A raíz de las obras en , como el Sendero Seguro, puestos semifijos ubicados sobre esta vialidad han sido reubicados a calles secundarias, lo que genera afectaciones para los habitantes de la zona, denuncian vecinos de la colonia Portales, en la alcaldía Benito Juárez.

Puestos que se encontraban sobre calzada de Tlalpan han sido reubicados a calles secundarias por obras. Foto: especial
Puestos que se encontraban sobre calzada de Tlalpan han sido reubicados a calles secundarias por obras. Foto: especial

Lee también

Puestos que se encontraban sobre calzada de Tlalpan han sido reubicados a calles secundarias por obras, en la Ciudad de México, el 24 de julio de 2025. Foto: Fernanda Zamora/EL UNIVERSAL
Puestos que se encontraban sobre calzada de Tlalpan han sido reubicados a calles secundarias por obras, en la Ciudad de México, el 24 de julio de 2025. Foto: Fernanda Zamora/EL UNIVERSAL

“Este movimiento empezó en la parte 3 de la colonia Portales, entiéndase de Zapata a Popocatépetl y de calzada de Tlalpan a Eje Central, que realmente es hasta División del Norte. Ya empezaron a meter los puestos a las calles secundarias y obviamente están afectando a vecinos porque quedan enfrente de sus casas, ya abrieron el pavimento para meter una atarjea”, explicó Geraldine Graham, quien es integrante de la Copaco de Portales e integrante de la AC Recuperando Portales.

Puestos que se encontraban sobre calzada de Tlalpan han sido reubicados a calles secundarias por obras. Foto: especial
Puestos que se encontraban sobre calzada de Tlalpan han sido reubicados a calles secundarias por obras. Foto: especial

Lee también

Puestos que se encontraban sobre calzada de Tlalpan han sido reubicados a calles secundarias por obras, en la Ciudad de México, el 24 de julio de 2025. Foto: Fernanda Zamora/EL UNIVERSAL
Puestos que se encontraban sobre calzada de Tlalpan han sido reubicados a calles secundarias por obras, en la Ciudad de México, el 24 de julio de 2025. Foto: Fernanda Zamora/EL UNIVERSAL

La representante vecinal dijo que los habitantes se ven afectados por el aumento en el flujo de personas que llegan a los puestos y que invaden las entradas y salidas de las casas, pero también por fauna nociva que se genera en la zona —pues se trata de puestos de comida—, así como por afectaciones al paso peatonal, aunado a que en el área no hay trampas de grasa para el drenaje.

Con información de Frida Sánchez

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses