“Cuando yo me anoto para ser mayordomo, tenía 10 años y estaba el en la casa de mis abuelos. Mi madre también fue mayordoma y mi hermano; este año, tenemos el privilegio de recibirlo en casa(...). Hablar del Niñopa es hablar de fe, es hablar de amor y de lo que yo y muchos consideramos, la tradición más importante de ”, explicó Daniel.


Niñopa en la capilla de San Bernardino ubicada en el centro de Xochimilco. Foto: Fernanda Rojas/ EL UNIVERSAL
Niñopa en la capilla de San Bernardino ubicada en el centro de Xochimilco. Foto: Fernanda Rojas/ EL UNIVERSAL

Una tradición de más de 400 años

Desde hace más de 400 años, esta figura religiosa ha pasado, año con año, de un hogar a otro en la alcaldía de Xochimilco, cada 2 de febrero, para ser cuidado por familias que se les conoce como mayordomos, quienes llegan a esperar décadas para poder tener el privilegio de recibirlo en sus hogares.

Lee también

Niñopa. Silvia Hernández y Daniel Ricardo López mayordomos durante el 2025. Foto: Fernanda Rojas/ EL UNIVERSAL
Niñopa. Silvia Hernández y Daniel Ricardo López mayordomos durante el 2025. Foto: Fernanda Rojas/ EL UNIVERSAL

Nueva mayordomía

Cuarenta años después, Daniel Ricardo López Trejo ya es un hombre casado, arquitecto de profesión y ha dedicado gran parte de su vida a prepararse para cumplir ese sueño, que está a unos días de convertirse en realidad.

Daniel no se tomó esta responsabilidad a la ligera, ya que diseñó y construyó junto con su esposa, Silvia Hernández, una casa completamente nueva y pensada para recibir este año al Niñopa.

Lee también


Niñopa en la capilla de San Bernardino ubicada en el centro de Xochimilco. Foto: Fernanda Rojas/ EL UNIVERSAL
Niñopa en la capilla de San Bernardino ubicada en el centro de Xochimilco. Foto: Fernanda Rojas/ EL UNIVERSAL


La casa cuenta con dos patios distintos para que tanto los feligreses como el coro que acompaña a la figura tengan su propio espacio.

Además, se construyó una zona especial para el altar, tres accesos distintos, lugares para colocar veladoras e imágenes, una zona para dar meriendas a los asistentes e incluso, una habitación exclusiva donde el Niñopa pasará las noches a lo largo de este 2025.

Lee también


Niñopa en la capilla de San Bernardino ubicada en el centro de Xochimilco. Foto: Fernanda Rojas/ EL UNIVERSAL
Niñopa en la capilla de San Bernardino ubicada en el centro de Xochimilco. Foto: Fernanda Rojas/ EL UNIVERSAL


Después de los actos protocolarios y la misa de cambio de mayordomo, se celebrará la llegada del Niñopa a su nuevo recinto y para este evento, Daniel estima la asistencia de más de 5 mil feligreses para quienes ha preparado alimentos, bebidas, más de 300 mesas y alrededor de 4 mil sillas en un esfuerzo junto con todos los vecinos del barrio.

Niñopa. Oralia Olivares mayordoma en el 2024. Foto: Fernanda Rojas/ EL UNIVERSAL
Niñopa. Oralia Olivares mayordoma en el 2024. Foto: Fernanda Rojas/ EL UNIVERSAL

Lee también

Mayordomía saliente

Oralia Olivares tuvo la oportunidad de ser mayordoma del Niñopa durante todo 2024. Junto a su esposo, quien, lamentablemente, no pudo vivir para verlo convertirse en realidad, también tuvo que esperar décadas.

“Ahora que lo voy a entregar, naturalmente siento nostalgia porque ya no lo voy a tener conmigo. Él tiene su habitación aquí en la casa y ya no voy a tener la dicha de decirle buenas noches, pero sé que él está conmigo y que va a permanecer en mí hasta donde él me dé vida”, afirmó entre lágrimas.












maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses