Desde hace más de 40 años, la familia González López se ha dedicado a la elaboración de de cera que son utilizadas en los que se llevan a cabo en municipios mexiquenses y alcaldías capitalinas, así como en otros estados de México e incluso en el extranjero.


Las máscaras son adornadas y pintadas con acabados en pedrería o bordadas en canutillo de oro y plata, todas importadas de Europa. Para crear una sola máscara, los artesanos dedican hasta un día de trabajo completo. Foto: Luis Camacho/EL UNIVERSAL
Las máscaras son adornadas y pintadas con acabados en pedrería o bordadas en canutillo de oro y plata, todas importadas de Europa. Para crear una sola máscara, los artesanos dedican hasta un día de trabajo completo. Foto: Luis Camacho/EL UNIVERSAL


En el taller de Fernando González, ubicado en el poblado de Acuexcómac, están listas las más de 600 piezas únicas que le pidieron sus clientes, las cuales portarán con orgullo en las celebraciones que se inician en unos días y por las que pagan de 2 mil 500 hasta 6 mil pesos, en promedio.

Lee también


Las máscaras son adornadas y pintadas con acabados en pedrería o bordadas en canutillo de oro y plata, todas importadas de Europa. Para crear una sola máscara, los artesanos dedican hasta un día de trabajo completo. Foto: Luis Camacho/EL UNIVERSAL
Las máscaras son adornadas y pintadas con acabados en pedrería o bordadas en canutillo de oro y plata, todas importadas de Europa. Para crear una sola máscara, los artesanos dedican hasta un día de trabajo completo. Foto: Luis Camacho/EL UNIVERSAL


El proceso empieza con la creación de un molde de tela o uno de cemento y yeso, el cual es recubierto con una fusión de cera para que tenga una mayor flexibilidad. Luego, le colocan barbas de cola de caballo para simular a los “viejos barbones”, pues la principal inspiración es la mofa a Maximiliano de Habsburgo, segundo emperador de México, que gobernó al país de 1864 a 1867.


Las máscaras son adornadas y pintadas con acabados en pedrería o bordadas en canutillo de oro y plata, todas importadas de Europa. Para crear una sola máscara, los artesanos dedican hasta un día de trabajo completo. Foto: Luis Camacho/EL UNIVERSAL
Las máscaras son adornadas y pintadas con acabados en pedrería o bordadas en canutillo de oro y plata, todas importadas de Europa. Para crear una sola máscara, los artesanos dedican hasta un día de trabajo completo. Foto: Luis Camacho/EL UNIVERSAL

Lee también

Máscaras se elaboran de forma artesanal

Las máscaras son adornadas y pintadas con acabados en pedrería o bordadas en canutillo de oro y plata, todas importadas de Europa. Para crear una sola máscara, los artesanos dedican hasta un día de trabajo completo.


Las máscaras son adornadas y pintadas con acabados en pedrería o bordadas en canutillo de oro y plata, todas importadas de Europa. Para crear una sola máscara, los artesanos dedican hasta un día de trabajo completo. Foto: Luis Camacho/EL UNIVERSAL
Las máscaras son adornadas y pintadas con acabados en pedrería o bordadas en canutillo de oro y plata, todas importadas de Europa. Para crear una sola máscara, los artesanos dedican hasta un día de trabajo completo. Foto: Luis Camacho/EL UNIVERSAL


Cada pieza es única y es elaborada centímetro a centímetro de forma artesanal.

Lee también

De México para el mundo

Por su calidad y colorido, los González López ya han sido reconocidos, no sólo en México, sino también en Rusia, Estados Unidos, España, Francia y Perú.


Las máscaras son adornadas y pintadas con acabados en pedrería o bordadas en canutillo de oro y plata, todas importadas de Europa. Para crear una sola máscara, los artesanos dedican hasta un día de trabajo completo. Foto: Luis Camacho/EL UNIVERSAL
Las máscaras son adornadas y pintadas con acabados en pedrería o bordadas en canutillo de oro y plata, todas importadas de Europa. Para crear una sola máscara, los artesanos dedican hasta un día de trabajo completo. Foto: Luis Camacho/EL UNIVERSAL


Fernando González y su hijo de 19 años, a quien pese a su corta edad ya se refieren como maestro mascarero, son los que encabezan el taller en el que laboran 35 personas durante todo el año.

Lee también


Las máscaras son adornadas y pintadas con acabados en pedrería o bordadas en canutillo de oro y plata, todas importadas de Europa. Para crear una sola máscara, los artesanos dedican hasta un día de trabajo completo. Foto: Luis Camacho/EL UNIVERSAL
Las máscaras son adornadas y pintadas con acabados en pedrería o bordadas en canutillo de oro y plata, todas importadas de Europa. Para crear una sola máscara, los artesanos dedican hasta un día de trabajo completo. Foto: Luis Camacho/EL UNIVERSAL


En ese sitio han innovado en la producción de máscaras, haciéndolas menos frágiles, más flexibles y con mayor durabilidad gracias a una mezcla de ceras.


























Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses