Más Información
Aeronave mexicana se estrella en el noreste de Philadelphia, a dos días de accidente aéreo en Washington
Aranceles de 25% de Trump llevarían a la economía mexicana a recesión: Standard and Poor’s; ve tipo de cambio en 22.38 pesos
Desde aguacates para el guacamole hasta autos, los aranceles de Trump a México y Canadá podrían afectar en EU
Trump dice que “absolutamente sí” impondrá aranceles a la UE; “nos ha tratado terriblemente”, afirma
Harfuch abandona estategia de abrazos: Reconoce aumento de operaciones de seguridad; hay más de 10 mil detenidos
Ingresar a Black Wall Street Capital hacía que pensaras en alguna escena de película hollywoodense. Frases como “Make money” en cajas de American Express, obras de arte colgadas, un David Alfaro Siqueiros al interior de una oficina pequeña en donde habían tazas de café, una pantalla, sillones y una pequeña mesa, era parte del mobiliario.
Caminar por el inmueble era encontrarse con detalles que no podían pasar desapercibidos, como un tapete simulando un billete de 100 dólares en el piso, justo en la entrada de la bóveda, vacía, olvidada, aquella que los abogados dijeron: fue robada por detectives de la PDI que encabezaron el cateo del 15 de marzo.
Espacio hasta para hacer una carne asada
Sobre el presunto robo de millones de dólares el abogado Virgilio Tanús aseguró que presentaron contratos con las empresas para acreditar la legal procedencia.
Lee también Black Wallstreet Capital: Fiscalía capitalina entrega inmueble relacionado en caso
Y es que Black Wall Street Capital, hace pensar que allá adentro, se manejaba muchísimo dinero, por montones, ¿quién habilita una habitación completa con monitores para ver la actividad de las bolsas?
En ese lugar olvidaron documentos, agendas, y para los corredores de bolsa que trabajaban ahí, en el fondo de esa misma habitación, había un espacio para hacer carne asada con asadores Weber de alta gama.
No sólo eso, también tenían una cocina en donde dejaron cacerola sucia, cajas de coca cola retornable, café, aguas quina, botellas de agua, refrescos pequeños.
Arriba, en la llamada sala de juntas con los clientes, se veía un espacio amplio, con terraza, un mini bar con botellas aún que no fueron tocadas por los agentes, las dejaron intactas, tenían copas, frigobares.
Lee también Las 3 claves para entender el caso Black WallStreet Capital
En el recorrido realizado por EL UNIVERSAL también se comprobó que todo espacio de la financiera era utilizado pues, en cada uno se dejaron insumos, bebidas, tazas.
Uno de los documentos que dejaron decía “comprobantes de caja chica” y venían compras como cigarros Marlboro, gasolinas para Chargers, estacionamientos preferentes, parquímetros, tortillas, productos coca cola, y apodos de los que usaron estos recursos como Zorro, Pantera, Ráfaga.
Hacen valuación de daños
Virgilio Tanús, abogado, dijo que se encuentran haciendo la valuación con peritos para saber los daños realizados y el monto establecerlo en la denuncia que preparan.
El inmueble yacía en las mismas condiciones en la que esa tarde fue asegurado y en donde se detuvo a 5 personas.
Un boquete en una de las paredes podía notarse a simple vista, por ahí ingresaron los elementos de la Fiscalía capitalina coordinados por el agente del Ministerio Público Erick Armando Pérez actualmente prófugo.
bmc