Más Información

Asesinan a director de la Policía de Teocaltiche en Jalisco; sujetos armados huyeron del lugar tras dispararle

"México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad", dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

México y Estados Unidos coordinan acciones militares en la frontera; acuerdan reforzar cooperación bilateral
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) detalló que el puente atirantado del Tren Interurbano México-Toluca, que mide 500 metros de longitud, y se construye a unos metros de la estación Vasco de Quiroga, en la zona de Tacubaya, es considerado único en el mundo por su diseño en curva y el uso de rieles, además de que tiene un sistema antisísmico.

“El Puente Atirantado libra la zona ecológica de la región (junto a la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y la Universidad de la Salud), lo cual protege el manantial que se encuentra debajo”, explicó la SICT.


Especificó que las dos torres principales están sustentadas por un par de pilas (estructura vertical), una de 65 metros y otra de 75 metros, la más alta, que en su forma de “V”, que argumentó, es lo más eficiente de la ingeniería, ya que toma en cuenta la dinámica en la velocidad del paso del tren con la curva.


El Tren “El Insurgente”, de 58 km totales, llegará hasta el Metro Observatorio de la Ciudad de México y éste conectará directamente con la estación Zinacantepec, en el Estado de México.

Una vez que entre en operación su fase completa, el Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente”, que conecta a la Ciudad de México con el Estado de México, trasladará alrededor de 230 mil personas al día; contará con 7 estaciones, dos terminales y 5 intermedias y correrá a velocidades de entre 90 y 160 km por hora, en un recorrido de 39 minutos.
Lee también “Daños en casas de El Capulín no son por el Tren Interurbano”
maot