Este sábado 18 de octubre miles de personas disfrazadas se dieron cita en el centro de la Ciudad de México para participar en la edición número de 18 de la , que dio inicio en el para llegar al Zócalo Capitalino.

El contingente pasó por avenida Juárez, el y 5 de Mayo para llegar a su destino, en la plancha del Zócalo, en donde algunos participantes aprovecharon para tomarse algunas fotos antes de retirarse.

La dedicación al detalle es fundamental en la Marcha Zombie. Muchos participantes aprovecharon los momentos previos al desfile para perfeccionar sus caracterizaciones, como esta persona que terminaba de aplicar su detallado maquillaje de calavera.

Participante realiza los últimos retoques de maquillaje de calavera durante la marcha.
Foto: Luis Camacho | El Universal
Participante realiza los últimos retoques de maquillaje de calavera durante la marcha. Foto: Luis Camacho | El Universal

Lee también:

El tradicional miedo al payaso no pudo faltar en la Marcha Zombie. Conscientes de que estos personajes son un clásico del terror psicológico, un participante aterrorizó a los asistentes con un elaborado traje y una motosierra (falsa) en mano, para convertirse en una de las figuras más impactantes, reforzando la atmósfera de horror que define esta celebración previa al Día de Muertos.

Un payaso con motosierra y globos destaca en el camino.
Foto: Luis Camacho | El Universal
Un payaso con motosierra y globos destaca en el camino. Foto: Luis Camacho | El Universal

Cientos de parejas se unieron a la manifestación, luciendo disfraces coordinados que reforzaron la atmósfera de horror. Desde novios zombies hasta duetos temáticos, la caracterización en pareja fue una tendencia notoria.

Dos personas con disfraces temáticos de terror en el desfile.
Foto: Luis Camacho | El Universal
Dos personas con disfraces temáticos de terror en el desfile. Foto: Luis Camacho | El Universal

El evento fue una vitrina de la creatividad en el horror. Un individuo se presentó con una máscara de cerdo y efectos de sangre, sumándose al terror que caracteriza a la Marcha Zombie.

Disfraz de alto impacto: figura con máscara de cerdo y machete.
Foto: Luis Camacho | El Universal
Disfraz de alto impacto: figura con máscara de cerdo y machete. Foto: Luis Camacho | El Universal

Con una pose amenazante, un caminante con máscara oscura y futurista, y una mano manchada de 'sangre', capturó la atención del público, personificando el espíritu inquietante de los muertos vivientes.

La creatividad nunca falta en la Marcha Zombie.
Foto: Luis Camacho | El Universal
La creatividad nunca falta en la Marcha Zombie. Foto: Luis Camacho | El Universal

Personajes macabros se mezclaron con la horda zombie, recordando a los asistentes que en esta marcha, la diversión y el susto caminan de la mano.

Foto: Luis Camacho | El Universal
Foto: Luis Camacho | El Universal

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]