Más Información

Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense desaparecido en inundaciones de Texas; buscan a su hijo de dos años

Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes

Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México

Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura
A pesar de la lluvia, decenas de capitalinos se dieron cita este viernes en el Zócalo capitalino para disfrutar de la inauguración del videomapping “Memoria luminosa” con motivo de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán.

Además de la "Memoria Luminosa" que iluminó la fachada de la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional y estará hasta el 27 de julio, cinco reproducciones monumentales de esculturas mexicas han sido instaladas en la Plaza de la Constitución.
Lee nota completa CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Se trata de reproducciones de las diosas Coatlicue -madre de Huitzilopochtli-, Coyolxauhqui, Tlaltecuhtli -una de las esculturas que se encontró más recientemente en 2006-; la piedra del Sol y el Teocalli de la Guerra Sagrada que se encontró en 1929 en los cimientos de Palacio Nacional cuando se hicieron remodelaciones para construir el tercer piso del edificio.

Lee también FOTOS: Figuras prehispánicas monumentales se podrán ver desde hoy en el Zócalo de la CDMX
El espectáculo tendrá dos funciones al día y será un “ejercicio de memoria y de recuperación de la historia de una gran ciudad que tiene una muy rica y diversa historia”, afirmó a EL UNIVERSAL Argel Gómez Concheiro, subsecretario de Grandes Festivales Comunitarios.

Lee también Hoy empieza videomapping sobre Tenochtitlan


Lee también Inauguran exposición Acertijos y Flores en Álvaro Obregón
Con información de Frida Sánchez
maot