Más Información
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
Los Chiefs buscarán el tricampeonato en el Super Bowl LIX; Patrick Mahomes vuelve a superar a Josh Allen
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
El pasado martes 23 de abril se celebró el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, y para festejarlo, el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal del Estado de México llevó a cabo diversas actividades con el fin de fomentar la lectura entre los ciudadanos de la Ciudad de Toluca.
Las celebraciones iniciaron con la participación en FestínArte , una fiesta cultural llevada a cabo en el Centro Cultural Mexiquense , y el cual contaba con un stand en donde se exiben al rededor de 50 títulos para niños y jóvenes.
Otra actividad que se llevó a cabo como parte del festejo destinado al libro, fue la segunda caminata por la lectura en el centro de Toluca . En esta actividad se obsequiaron libros de las ediciones del Fondo Editorial Estado de México, y su objetivo fue fomentar la lectura entre la población de la capital mexiquense.
De igual forma, el Ayuntamiento de Metepec llevó a cabo la primera caminata por la lectura del municipio . En esta actividad también se regalaron libros del Fondo Editorial Estado de México.
Para cerrar actividades, el escritor José Luis Cardona participó en un conversatorio llamado “Lectura y memoria”. Este se llevó a cabo en la Sala de Lectura y Escritura del FOEM . El escritor resaltó la importancia de la lectura e invitó a los asistentes a leer literatura universal e impulsar a escritores mexiquenses.
El objetivo de festejar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor fue para contribuir al fortalecimiento del hábito de la lectura y difundir el acervo editorial que describe la riqueza histórica de la entidad mexiquense.
La celebraciones continuarán hasta el próximo 27 de abril en el Centro Cultural Mexiquense.