La Fiscalía Capitalina comenzó las diligencias para deslindar responsabilidades y determinar las posibles causas de muerte y antigüedad de los restos óseos que se encontraron en un predio de la colonia Guerrero, aparentemente se tratan de restos de un antiguo panteón encontrado en el 2014 y que data de los siglos XVIII y XIX.
Al predio ubicado en Avenida Paseo de la Reforma 159, colonia Guerrero, acudió personal ministerial, peritos especializados, agentes de la Policía de Investigación (PDI) y especialistas forenses de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, quienes aseguraron el área, preservaron los indicios y realizaron las primeras diligencias técnicas.
Según la Fiscalía, este sitio fue objeto de un rescate arqueológico en 2014, que derivó en la localización de entierros humanos asociados al antiguo Panteón de Santa Paula, el cual operó entre los siglos XVIII y XIX.

Con este antecedente, se notificó a la Dirección de Salvamento Arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cuyo personal especializado colaborará para el análisis y la determinación del contexto y la antigüedad de los restos.

La carpeta de investigación fue iniciada en la Fiscalía de Investigación y Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición Forzada (FIPEDE), en atención a sus atribuciones en materia de búsqueda e identificación de personas, y en apego al Protocolo Homologado para la Investigación y Búsqueda.

aov/cr