Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, firmó un convenio de colaboración intercultural con el municipio de Zacatlán de las Manzanas, Puebla, para promover la diversidad cultural, turística y social, e impulsar y reconstruir la actividad económica de ambos territorios.
Con la firma de este convenio, se organizaran en Cuajimalpa y Zacatlán de las Manzanas eventos conjuntos que destaquen sus tradiciones, la gastronomía, el arte y otros aspectos culturales propios, así como temas económicos, estrategias gubernamentales, acciones de gobierno y mejoramiento del esquema gubernamental, entre otros temas.
Además habrá visitas periódicas entre ambos pueblos para que los habitantes puedan conocerse, aprender unos de otros y compartir experiencias, así como realizar prácticas en materia de preservación y promoción del patrimonio cultural e intercambio de conocimientos tradicionales, donde puedan compartir sus saberes ancestrales, técnicas artesanales, prácticas culinarias y otras manifestaciones que fomenten la participación de la mujer, para luego publicar y difundir estos conocimientos de manera conjunta.
Lee también: Alianza opositora ya se tardó en definir método para elegir candidato a la Jefatura de la CDMX: Adrián Rubalcava
“Esta firma de convenio es muy importante para esta demarcación porque nos permite compartir un acercamiento cultural, ya que mucha gente nos conoce, pero por lo que hoy es nuestra demarcación: por tener el centro financiero más importante de América Latina y olvidamos nuestras raíces. A través de este intercambio cultural, da la oportunidad a Cuajimalpa para que pueda ir venciendo barreras que a veces no nos permiten tener intercambios importantes a nivel nacional”, declaró Rubalcava.
Añadió que con proyectos como éste, se le vuelve a dar vida a los pueblos originarios de la demarcación, y les permite demostrar que la relevancia de conservar su historia, debe ser prioridad.
“Como en Zacatlán, que es el mejor Pueblo Mágico de Puebla, por contar con la mayor infraestructura hotelera tanto en cabañas, glamping, hostales y en plataformas como AirBnB, además de ser es el destino más buscado en redes sociales”, concluyó el alcalde.
Lee también: Cuajimalpa sube siete lugares en percepción de seguridad: Adrián Rubalcava
Al respecto, José Luis Márquez Martínez, presidente municipal de Zacatlán de las Manzanas, dijo que con este acuerdo también quieren promover sus tradiciones para que vecinos de Cuajimalpa los acompañen a sus diferentes actividades, por ejemplo, del 12 al 20 de agosto a su tradicional Feria de la Manzana, en la que se espera la llegada de más de 300 mil visitantes y una derrama económica de por lo menos 500 millones de pesos durante una semana de actividades sociales, culturales y deportivas”
Ante esto, Adrián Rubalcava precisó que ellos promoverán la Feria de la Manzana y Zacatlán hará lo propio con la Feria del Hongo que se realizará del 18 al 20 de agosto en la alcaldía.