Más Información
Túnel fronterizo: Traficantes de personas promocionaban por TikTok cruces ilegales; migrantes hasta los recomendaban
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
Peso mexicano logra leves ganancias y cierra en 20.70 unidades; avanza gracias a presentación de Plan por México
“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles
Ciudad de México.- Ante los acuerdos alcanzados entre México y Estados Unidos respecto a los aranceles, el gobierno de la Ciudad de México y representantes de 15 alcaldías firmaron el Manifiesto de Unidad de la capital, el único que no acudió al llamado fue el titular de Benito Juárez, Santiago Taboada.
Esta mañana los alcaldes se reunieron con la secretaria de gobierno Rosa Icela Rodríguez en el que se manifiesta el apoyo a gobierno mexicano encabezado por Andrés Manuel López Obrador.
"Felicitamos a la delegación mexicana encabezada por el canciller Marcelo Ebrard, por esta labor histórica para el pueblo y el gobierno de México, ya que con firmeza, convicción y amor a la patria, defendió los intereses de nuestro país", se lee en el Manifiesto.
El a lcalde de Miguel Hidalgo, Victor Hugo Romo destacó que el propósito de esta firma es mostrar la solidaridad del gobierno capitalino al presidente en el marco del mitin que encabezará este sábado en Tijuana.
Los alcaldes de Xochimilco, José Carlos Acosta; de Venustiano Carranza, Julio César Moreno y de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, no estuvieron presentes, sin embargo, mandaron un representante.
La secretaria de gobierno los justificó, pues aseguró que tenían eventos programados y la convocatoria a la firma fue de imprevisto.
En el caso del alcalde Santiago Taboada comentó que también se le hizo la invitación, pero desconoce el motivo de su ausencia, pues no refirió rechazarla.