El Gobierno de la Ciudad de México y el Poder Judicial de la Federación firmaron el convenio “por una justicia cercana a la gente”, el cual es para que todas las personas que requieren defensoría de calidad, pronta y expedita puedan tener el apoyo de la defensoría pública federal.

“Es un convenio donde todas las personas que requieren el acceso a la defensoría puedan tener la asesoría y el apoyo de la defensoría pública federal. No hay nada más difícil que una persona que es sancionada por la justicia y que no tiene acceso a la defensoría […] lo más importante es que la justicia sea accesible para todos y para todas”, dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Agregó: “Creo que no hay nada más difícil que una persona inocente esté encarcelada y no tenga acceso a una buena defensoría”.

No obstante, aseguró que han hecho un esfuerzo para fortalecer la defensoría en la capital del país, pero que requieren el apoyo del Poder Judicial de la Federación, mediante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Mientras tanto, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, comentó que el convenio permite acercar la justicia a la gente que más lo necesita y evitar una violación a sus derechos humanos, ya que defensoras y defensores públicos de la SCJN podrán intervenir en asuntos locales y coadyuvar con el Instituto de la Defensoría Pública local de una manera muy amplia en los mismos.

Afirmó que en México la justicia es elitista, pues en todo el país las cárceles están llenas de inocentes cuyo único delito es la pobreza.

“En México seguimos teniendo una justicia elitista, que privilegia a quienes tienen recursos económicos o contactos políticos frente a los que nada tienen; una justicia, a lo largo de todo el país, donde las cárceles están llenas de inocentes cuyo único delito es la pobreza”, señaló.

Visitará Santa Martha Acatitla

Arturo Zaldívar adelantó que este miércoles visitará el penal de Santa Martha Acatitla, ya que, dijo, es una oportunidad para colaborar con la administración local desde sus propios ámbitos para revertir injusticias.

“[La jefa de Gobierno] vio con buenos ojos y también como una oportunidad que se pudiera llevar a cabo esta visita y hemos concertado platicar una vez que yo vaya a Santa Martha para ver de qué manera podemos colaborar en los respectivos ámbitos para revertir situaciones de injusticia o de violación de derechos humanos que se pudieran estar dando en este centro de reclusión”, declaró Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses