La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CanacoCDMX) presentó dos escenarios para la derrama económica que dejarán estas en la capital: una disminución del 1.4% o un aumento del 1.7% respecto al año anterior, dependiendo de factores como el ahorro y la situación de empleo.

Señaló que esta variación dependerá "en gran medida del desempeño de factores económicos como la situación del empleo, el ahorro y el gasto tradicional que realizan las familias mexicanas en estas fechas emblemáticas".

En un comunicado el organismo estimó que este 15 y 16 de septiembre dejarán una derrama económica de entre 11 mil 447 y 11 mil 853 millones de pesos, lo que significaría una disminución o aumento de casi 2% respecto a lo registrado el año anterior.

Lee también

Indicó que los sectores comerciales que se beneficiarán de esta derrama económica incluyen el hotelero, abarrotes, bares, cantinas, restaurantes, artículos para el esparcimiento. Además de la venta de papelería, ropa y accesorios para vestir.

El presidente de la CanacoCDMX, Vicente Gutiérrez, invitó a todos los ciudadanos a participar activamente en estas festividades patrias, apoyando al comercio local, consumiendo productos nacionales y disfrutando de los eventos y actividades programadas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]