Más Información

Harfuch anuncia Estrategia Nacional contra la Extorsión; congelamiento de cuentas y operativos en cárceles, entre las acciones

EU toma nota de protesta contra gentrificación en CDMX; promueve autodeportación para "unirse a la próxima movilización"
Son las 12:00 horas del domingo 6 de julio de 2025. Tras varios días de lluvia en la Ciudad de México, el sol reaparece y regala un cielo despejado, ideal para recorrer el ahora llamado Centro de Conservación de Vida Silvestre, pero que los visitantes siguen llamando Zoológico de Chapultepec como hace décadas.
¡Sorpresa! Hoy el parque celebra 102 años de la colocación de su primera piedra. Familias enteras, niñas y niños, parejas y grupos de amigos cruzan las puertas, mientras el bullicio lejano de los monos les da la bienvenida a los festejos.
“¡Bienvenidos!”, exclaman personas disfrazadas de animales. Una cebra se detiene para posar en una fotografía con una niña y dice entusiasta: “Pasen, hoy estamos de manteles largos”. Decenas de niños caminan emocionados.
Mientras, trabajadores del programa Pilares del Gobierno de la Ciudad de México los invitan a participar en los talleres organizados especialmente para celebrar el 102 aniversario de la colocación de la primera piedra del Zoológico de Chapultepec.
Entre las actividades destacan Revela el animal mágico, Juega y aprende sobre reptiles y Conoce los animales acuáticos. El ambiente es de alegría y curiosidad. A lo lejos comienza a sonar la música y las tradicionales Mañanitas.
“¡Estas son las mañanitas que cantaba el rey David!”, entonaban los presentes. Al finalizar se repartieron rebanadas de pastel a los visitantes.
La sorpresa por el aniversario también alcanzó a turistas nacionales, quienes no sabían que la visita coincidiría con una fecha significativa. Muchos aprovecharon para tomarse fotos junto a las letras gigantes que decían “102 Aniversario”.
“Vengo del estado de Sonora y es la primera vez que visito este lugar. Me sorprendió saber que están celebrando 102 años. Espero encontrar muchos animales en buenas condiciones”, comentó Inés, mientras posaba para una foto.
Abigail, también originaria de Sonora, agregó: “Nos enteramos del aniversario al llegar, fue una grata sorpresa”.
“Hace años que no venía. Ahora vine con mis hijos para que conozcan este lugar”, dijo David, un visitante de Monterrey.
Habitantes de la Ciudad de México y del Estado de México también compartieron sus recuerdos de infancia. “Yo vine de niña, y ahora vuelvo con mis hijos para que vivan la experiencia”, comentó Sofía. Los más pequeños, emocionados, insistían: “¡Ya vamos a ver a los animales!”.
La historia del considerado zoológico nacional empezó con la colocación de la primera piedra el 6 de julio de 1923 por el biólogo Alfonso Luis Herrera.
Actualmente el Centro de Conservación alberga a más de mil 200 ejemplares de más de 200 especies de fauna silvestre y ofrece a sus visitantes un recorrido educativo por diversos biomas que representan ecosistemas de distintas regiones del mundo, como bosques, selvas y desiertos.