Más Información

Segob identifica intereses políticos en bloqueos de transportistas y productores; “el diálogo está abierto”

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales; minuto a minuto de los bloqueos carreteros

Fátima Bosch: Sheinbaum rechaza que su gobierno intervino en triunfo de Miss Universo 2025; "es hasta ridículo", señala

Caso Fede Dorcaz: vinculan a proceso a presuntos responsables del asesinato del modelo y cantante argentino
Cámara Violeta
, colectivo de mujeres feministas, organizó y convocó a muralistas como Rutsy Pop, Tania Cacomixtle y Ekma para realizar una pinta colectiva cerca del Bordo de Xochiaca , Chimalhuacán, Estado de México , en apoyo a Lourdes Arizmendi, madre de Norma Dianey, joven desaparecida desde hace tres años.
La Red de Mujeres del Oriente que Luchan del Estado de México, Colectiva Moradas, Vivas Nos Queremos Neza, Rudas Chimalhuacán, Psicólogas feministas, Libertad Moradas, mujeres de Chicoloapan y Chimalhuacán se dieron cita para para compartir comida, vender e intercambiar sus productos como forma de protesta y apropiación de las calles de uno de los municipios más peligrosos para las mujeres en la entidad.
"Sé que mi hija está viva, hasta que yo no tenga su cuerpo no dejaré de buscarla", dijo Lulú a EL UNIVERSAL.
Lea también: Feministas amagan con extender plantón en Congreso del Edomex hasta que traten el aborto
Norma Dianey
, de 24 años, desapareció hace tres años y su familia no ha dejado de buscarla. Su madre exige a las autoridades que hagan su trabajo para encontrar a su hija.
La joven salió de trabajar de la Ciudad de México y cuando regresaba a Chimalhuacán desapareció, "desde entonces no sabemos nada de ella", externaron familiares hace un año cuando protestaron por la desaparición de Norma.
Chimalhuacán cuenta con dos declaratorias de alerta de género , una por el número de feminicidios y otra por el número de mujeres desaparecidas.
cev/lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








