Más Información

"López Obrador se quiere reelegir"; Mario Vargas Llosa advirtió sobre el populismo y pronosticó el fin del obradorismo

Así defendió Octavio Paz la "valiente" privatización de Salinas de Gortari; antes de “la dictadura perfecta” de Vargas Llosa

Localizan a cuatro de las seis mujeres desaparecidas en Coacalco; su ausencia fue voluntaria, informa Fiscalía
Cientos de capitalinos se dieron cita en este Domingo de Ramos en las inmediaciones de la alcaldía Iztapalapa para la tradicional bendición de la “Palma”, previo a la representación del viacrucis, según la tradición católica.
Bajo el sol, que por momento rozó los 28 grados, los feligreses acompañaron la representación del ingreso de Cristo a Jerusalén en un recorrido desde la Casa de los Ensayos, pasando por calles como Aztecas, Mariano Escobedo y Cuauhtémoc hasta llegar a la Parroquia del Barrio de San Lucas.
Durante este mismo domingo se realizaran misas así como la tradicional bendición de la palma acompañado de representaciones bíblicas en la Macro Plaza y otros puntos de la alcaldía.
El evento no solo es una manifestación de fe, sino también un símbolo de identidad y cohesión comunitaria. Los ocho barrios originarios de Iztapalapa se organizan durante meses para llevar a cabo esta representación, que incluye escenas como la entrada de Jesús a Jerusalén, la última cena, la traición de Judas y la crucifixión.









LL