Más Información
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de 1917 en Querétaro; sigue aquí la transmisión
Canadá celebrará cumbre económica con EU ante la amenaza de los aranceles de Trump; será el próximo viernes en Toronto
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
Desde hace varios días, familias de la comunidad de Atotolco Chinanco, en Tláhuac, también viven entre aguas negras.
Laura Rodríguez Montellano, vecina de la zona, detalló que desde la semana pasada sus hogares se inundaron debido al desbordamiento de un canal cercano, situación que fue provocada por las lluvias, pero también por la falta de mantenimiento y desazolve de las autoridades capitalinas.
Por lo anterior, anunció que vecinos de esta comunidad marcharán este martes del Ángel de la Independencia a las instalaciones del Sistema de Aguas (Sacmex) para exigir que el agua sea retirada, pues ya perdieron sus pertenencias, entre las que se encuentran enseres domésticos, muebles y ropa, por lo que solicitan apoyos para poder recuperarlos.
Lee también Así operan "Los Borregos", uno de los brazos armados del Cártel de Tláhuac
Rodríguez Montellano acusó al Gobierno de la Ciudad por no dar manteniendo al canal y por no atender el llamado para que se realice el desazolve de las aguas negras que han invadido su hogar.
Otra de las zonas afectadas por inundaciones son varias comunidades de Mixquic y los predios 'Buena Suerte' y 'El Porvenir', en donde las familias inundadas también se unirán a esta marcha de protesta.
Al respecto, el dirigente de la zona, Jonathan González San Juan, exigió a las autoridades del gobierno central atender el llamado de auxilio, pues las familias que se encuentran bajo el agua son de escasos recursos.
jf/rmlgv