Más Información

Llega a México Jesús Muñoz, connacional repatriado desde Sudán del Sur; fue deportado de EU de “manera arbitraria”, acusa SRE

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas
Aun cuando este año ha sido uno de los más lluviosos en la Ciudad de México, la falta de agua fue el principal problema que reportaron los capitalinos en el Sistema Único de Atención Ciudadana (SUAC) entre octubre de 2024 y agosto del año en curso, de acuerdo con el primer informe de Gobierno de la administración de Clara Brugada.
En el documento, que entregó este lunes el secretario de Gobierno, César Cravioto, se detalla que en esos primeros 10 meses de Gobierno, las autoridades recibieron 498 mil 312 solicitudes en el SUAC, de las cuales, 138 mil 609 fueron por falta de agua, siendo el problema más frecuente por el que los habitantes pidieron atención.
Los otros temas más frecuentes por los que se hicieron solicitudes en este sistema fueron reparación y mantenimiento de alumbrado con 101 mil 242; y poda o retiro de árboles, con 83 mil 437 solicitudes.
Como tercer tema estuvieron las fugas de agua con un total de 64 mil 663 solicitudes y bacheo con 63 mil 333.
Lee también Metro CDMX refuerza vigilancia; implementa operativo ‘Cero Pirotecnia 2025’ por fiestas patrias
En el informe de Gobierno de la mandataria, se destacan los avances en dos de los programas de atención a la ciudadanía que echó a andar en la actual administración: el Casa por Casa (que generalmente se realiza los jueves) y el Zócalo Ciudadano que tiene lugar todos los martes en la principal plaza pública de la capital.
El informe detalla que en los primeros 10 meses, se han visitado 45 colonias, pueblos, barrios y unidades habitacionales de la ciudad, siendo la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) la dependencia a la que se han canalizado más solicitudes, con un total de 28 mil 180; seguida de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) con un total de 9 mil 663 canalizaciones; la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con 8 mil 628.
En el caso del Zócalo Ciudadano, el informe detalla que se ha brindado atención a 32 mil 700 personas como parte de estas audiencias.
“Se han llevado a cabo 41 audiencias ciudadanas donde se brindó atención personalizada a aproximadamente 32 mil 700 personas, cuyas inquietudes fueron canalizadas de forma institucional. Esta acción ha contribuido a fortalecer los vínculos entre gobierno y ciudadanía, garantizando una atención accesible, humana y efectiva”, explica el informe.
LL