Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, informó que este 10 de mayo falleció el antílope eland conocido con el nombre de “Dragón” , que habitaba en la sabana africana del Zoológico de San Juan de Aragón .
Lo anterior a consecuencia de una insuficiencia cardio-respiratoria asociada a una neumonía. Su salud también se vio afectada por los problemas articulares crónico- degenerativos que presentó en los últimos años de vida.
En una tarjeta informativa, detalló que desde el 2016, “Dragón” presentaba una enfermedad degenerativa en las articulaciones de sus patas (miembros locomotores), por lo que recibía terapia permanente y adecuada a los padecimientos propios de su enfermedad.
El equipo de médicos veterinarios y cuidadores mantenían a “Dragón” en observación permanente.
También lee:
Agregó que en los últimos meses, “Dragón” se mantuvo en un área de manejo específico para facilitar sus cuidados y proporcionarle los tratamientos necesarios.
"Es importante recordar que en la naturaleza los animales silvestres no sobreviven a diversos padecimientos crónicos y degenerativos, debido a que los depredadores normalmente se alimentan de animales jóvenes, débiles o enfermos como parte del ciclo natural de estas especies".
Aclaró que las especies que habitan en los Zoológicos bajo cuidado humano pueden prolongar su vida , al recibir atención médico veterinaria especializada, alimentación adecuada y los cuidados necesarios, además de que no se exponen a las amenazas que enfrentan en la naturaleza.
Cabe mencionar que "Dragón” nació en el Zoológico de San Juan de Aragón el 1 de marzo de 2006 y al tener más de 15 años de edad fue considerado un ejemplar de edad avanzada.
Durante su vida fue padre de 13 crías . “Dragón” será recordado como uno de los embajadores de la vida silvestre.
apr/rcr