En 2024 la zona turística donde más extranjeros se hospedaron en hoteles de la capital fue del a la , con un registro de la Secretaría de Turismo local de 2 millones 8 mil 812 personas, según datos obtenidos por este diario vía transparencia

Uno de los principales atractivos turísticos del Centro es el Palacio de Bellas Artes, al que asisten desde estadounidenses hasta españoles, como Iván Heredia, quien acudió a este recinto desde Chicago, Estados Unidos, por la “cultura y la experiencia”.

“Aquí la Alameda me pareció un lugar genial para pasarlo. He venido principalmente por el Palacio de Bellas Artes, porque quería ver los murales de (Diego) Rivera, el edificio, la arquitectura por fuera y por dentro, que tiene algunos elementos de art decó”, señaló el turista de nacionalidad española pero que actualmente vive en Estados Unidos.

Lee también

La Alameda Central es un lugar genial para pasar el día, tiene muchos elementos, vida, color, dijo un turista. Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL
La Alameda Central es un lugar genial para pasar el día, tiene muchos elementos, vida, color, dijo un turista. Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL

Aunque muchos turistas extranjeros quieren visitar esta obra arquitectónica inaugurada en 1934, los visitantes se llevan algo más que una experiencia artística: la vida, color y magia de los payasos, danzantes e historia de la Alameda Central.

“Ayer estuvimos por la tarde y me impresionó que había muchísimos elementos, ambiente de música, de gente bailando. Se nota que hay vida, que puedes elegir en cualquier sitio, hay mucha vida", expresó el español.

Desde las 12:00 horas un grupo de payasos se instala a la altura del Monumento a Beethoven y con chistes en otro idioma, como “what's your name? I'm Brad Pitt”, el payaso Viuda Negra logra cautivar a los extranjeros, quienes aseguran que no hay algo parecido en su país: “son más fríos”.

Lee también

Todo lo anterior hace que Jonas Sieroczek, alemán que visitó la Ciudad de México por recomendación de su roomie, califique con un “10 cerrado. 10 perfecto” a la capital mexicana.

“Dice que las personas te tratan muy lindo, que son muy cálidas, la comida es muy rica e impresionante y, sobre todo, que es muy barato. No le encuentra ningún pero”, explicó su acompañante, quien tradujo sus palabras.

La segunda zona con mayor registro de extranjeros que se hospedaron en la Ciudad de México el año pasado fue de la Torre Mayor a la Zona Rosa, con un total de un millón 841 mil 494 personas.

Lee también

La tercera, según la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, fue del Norte a la Basílica de Guadalupe, con un total de un millón 287 millones 696 extranjeros.

La cuarta fue de Tlalpan a Tasqueña, donde se hospedaron un millón mil 541 extranjeros.

Por último, la zona del Aeropuerto al Foro Sol albergó el año pasado 841 mil 901 visitantes de otros países.

Lee también

Muchos de ellos viajan desde distintos países a la Ciudad de México específicamente para acudir a espectáculos en el antes Foro Sol, como Sheccid, estadounidense que se hospedó por una semana en un hotel de la zona del AICM para asistir a tres conciertos de Shakira, porque sale muy barato.

“Porque es muy barato. Venir a un concierto aquí en México es más barato que en Estados Unidos, todo allá es muy caro, no sólo por los boletos, sino por la comida y las bebidas alcohólicas. Ahorré mucho en venir”, indicó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios