Capitalinos y extranjeros aseguran que los precios de la comida en los de la Alameda Central, en la alcaldía Cuauhtémoc, cada vez son más excesivos, llegando a costar el doble de lo que pueden encontrar en otras zonas de la , incluso en restaurantes, y “con un sabor que deja bastante que desear”.

Turistas internacionales han notado cómo cambia el precio al pedir la comida ellos, a comparación con los locales.

Ángel Rodríguez, quien acudió con su familia desde Estados Unidos, señaló que no había visto precios tan elevados en otros puestos de la capital, pues compró tres hot dogs por 90 pesos y dos hamburguesas en casi 90 pesos cada una, con lo que se gastó 270 pesos. Más unas papas fritas por 50 y un refresco por 30.

“Mucha gente donde he visto que están vendiendo está mucho más barato. Por una coquita, 35. Yo digo que es mucho, cuando yo la estaba comprando por 15 pesos (...) Sería muy simple: los precios están muy altos; es mucha tontería que sin pagar impuestos y con tan poca higiene cueste eso”, dijo decepcionado porque “tampoco estuvo muy bueno que digamos”.

Lee también

Según precios consultados por EL UNIVERSAL afuera de estaciones del Metro y de avenida Juárez, tres hot dogs cuestan aproximadamente 60 pesos; una hamburguesa, entre 50 y 60; un refresco, 20, y las papas fritas no pasan de los 20.

Néstor Vid, quien llegó desde Los Ángeles, California, para pasar el fin de semana, indicó que le querían vender un elote en 70 pesos, cuando en realidad cuesta 50, “lo que también me parece un exceso”.

“En cualquier lugar se siente un trato distinto [por ser extranjero]; suben el precio, por eso tengo que decirle a mis primos [capitalinos] que ellos pidan; por ejemplo, ese caso de esa señora que a mí me quería vender un elote en 70, ¿verdad?”, cuestionó a su primo, quien indicó que a él le cobraron 20 pesos menos.

Lee también

Los elotes en otros parques públicos rondan los 35 pesos, mientras que los esquites pueden costar de 30 a 35.

A Carlos, quien visitó la capital desde Texas, le vendieron un agua de sabor de menos de 400 mililitros en 30 pesos. Aunque no le pareció un precio alto, pues “está más o menos el precio, está accesible a comparación de los restaurantes”.

Sin embargo, un agua de las mismas características en otras zonas de la Ciudad va de 15 a los 20 pesos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]