Más Información
![“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T62E5YDTKVCS7P6ZDFRX5UOOMQ.jpg?auth=61b9cead305c1c20795b8bde34b0f49eaeed38c55bdeb6a8edaf203c27ed9b13&smart=true&width=263&height=200)
“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano
![Juez escucha argumentos en demanda contra orden de Trump de cancelar ciudadanía por nacimiento; 22 estados de EU en contra](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VBEFKDMQ2VCHXATMHZHVCTC3HM.jpg?auth=82c52e0b017515fc4a376bb55ef84d9e242678980fd75d95efbc6776093c3980&smart=true&width=263&height=200)
Juez escucha argumentos en demanda contra orden de Trump de cancelar ciudadanía por nacimiento; 22 estados de EU en contra
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
Leticia Barradas, de profesión diseñadora gráfica, expone en la Sala Antonio Valeriano de la Casa de la Cultura Azcapotzalco 24 piezas que datan de 1998 hasta la fecha , destacando diversas técnicas como tinta sobre papel, acrílico, óleo, grafito y pastel; en su mayoría son de pequeño y mediano formato.
En su obra predominan insectos como abejas, moscas, luciérnagas, arañas, así como pájaros y seres fantásticos, los cuales, dijo, “representan todas aquellas ideas, traumas y rencores que vamos cargando en nuestra cabeza como si fuera un panal y para erradicar esas creencias deberíamos vivir nuestra vida como si fuera tan efímera como la de una insecto”, indicó.
![Exponen lo cotidiano y lo efímero de la vida en Casa de la Cultura de Azcapotzalco](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PH6K3NZ5FZFMVO6OWXGNGTLE5Q.jpg?auth=accb0a603a6acc6f6c33a1a3b56ed4d8c3634cc5b205e1fcc2068e93cf0fe3ee&smart=true&height=620)
Foto: Especial
En la Sala Acolhuac, María Elena Durán expone 17 piezas de gran formato , de colores brillantes que acompañan a sandías, alcatraces, girasoles y animales primigenios en una amalgama de composiciones cotidianas cercanas a la evocación de nuestras raíces.
Las piezas de óleo sobre tela están inspiradas en la cultura náhuatl, como Quetzalcóatl (serpiente emplumada); azomatli (mono); metztli (luna), sin mayor pretensión que plasmar lo mexicano, su alegría, color y texturas.
Lee también: Trabajadores, la base del Congreso CDMX: narran sus experiencias y hasta historias paranormales
Estas exposiciones se inauguraron el fin de semana y en el corte de listón estuvo la alcaldesa Margarita Saldaña, quien expresó el impulso que la Casa de Cultura de Azcapotzalco otorga a los artistas originarios de la demarcación.
Las exposiciones "A través del sendero y De lo cotidiano" están abiertas al público de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas, en Avenida Azcapotzalco 605, Azcapotzalco Centro.
La entrada es libre .
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
asf/rmlgv