Más Información

Suman 78 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; “están en buenas condiciones”, asegura Rutilio Escandón

Jueves Negro en Colombia: ataques coordinados sacuden a Cali y Antioquia; suman 18 muertos y decenas de heridos

Policía que mató a joven en Venustiano Carranza es acusado de homicidio; abogados alegan legítima defensa
Vecinos de una casa bajo la cual se formó un socavón desde hace dos años, en la alcaldía Gustavo A. Madero, piden ayuda del Gobierno capitalino atender la falla, ante el temor de que crezca y cause daños a su patrimonio.
Un enorme socavón formado a medidos de 2023 debajo de una casa sobre la calle Unión A, en la colonia Providencia, permanece sin ser reparado, si bien se realizaron obras sobre el paso vehicular, a la fecha no se ha reparado, acusó José Luis Mercado, vecino.
Actualmente, dos de los domicilios afectados están deshabitados, uno de ellos, el que corre más riesgo, presenta sellos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), pero un tercero sigue habitado por sus propietarios, ya que un dictamen dice que no corren riesgo, sin embargo, su dueño está preocupado porque no han reparado el socavón en casa del vecino.
“Si hay un sismo fuerte, pues eso se va colapsar porque es un hueco muy grande, profundo y ancho que puede afectar nuestras casas”, afirmó Mercado.
A la entrada del domicilio más afectado, los sellos advierten “este inmueble es de alto riesgo”.
La alcaldía Gustavo A. Madero indicó a EL UNIVERSAL que el asunto está en manos del Gobierno de la Ciudad de México.
Tras varios meses para renovar el drenaje frente a las casas afectadas y donde está el socavón, lo que seguía era la reparación de la falla, indicó el vecino, pero a la fecha no se ha realizado.
“Los ingenieros en esa época nos comentaron a todos que era primero el drenaje y para luego tapar el socavón, sin embargo, al parecer el vecino, cuando iban a tapar el socavón se negó a dar acceso”, señaló Mercado.