Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
metropoli@eluniversal.com.mx
Toluca, Méx.— Los ex gobernadores del Estado de México, César Camacho Quiroz y Emilio Chuayffet Chemor están de acuerdo con la propuesta de la Legis- latura local de eliminar el decreto que les autoriza la asignación de escoltas, ayudantes, chofer y secretaria con cargo al erario, pues “son nuevos tiempos en la política”, coincidieron.
Entrevistados durante un evento en la Universidad Autónoma del Estado de México, donde presentaron un programa para que egresados donen a la institución académica, se les preguntó su postura sobre la propuesta.
El ex gobernador César Camacho Quiroz rechazó que tuviera este beneficio e incluso consideró que nadie debe tener tratos excepcionales o alguna condición de privilegio. “Los tratos excepcionales no van de acuerdo con un Estado democrático. Es una visión que compartimos muchos”, puntualizó.
Aseguró que desde que concluyó su periodo como gobernador no tuvo esos privilegios, incluso, dijo que “nunca tuvo escoltas”.
En tanto, destacó que cuando no ocupó un cargo público después de ser gobernador mexiquense, tuvo un chofer ayudante y un asistente, pero aclaró que “nadie ha gozado de ninguna remuneración”.
Por su parte, Emilio Chuayffet coincidió en que el Poder Legislativo va produciendo cambios en la legislación y dicta nuevas formas de comportamiento, que mejora el cuadro de normas de conformidad con el momento que se vive en el país, la situación política y la voz que millones de mexiquenses hacen llegar a sus representantes.
Dijo que está a favor de la austeridad republicana propuesta por el nuevo gobierno y sólo tuvo a una persona a su servicio, pero rechazó responder si sus remuneraciones estaban a cargo del erario.