Más Información

Claudia Sheinbaum recibe la Copa del Mundo en manos de Gianni Infantino; el presidente de la FIFA visitó Palacio Nacional

Alito Moreno solicita ingresar al mecanismo de protección tras agresión a Noroña; interpone denuncia en la FGR por lesiones

Legionarios de Cristo se pronuncian por documental de Marcial Maciel; usaron imágenes sin autorización y han generado descontento, acusan

“Saludos a La Barredora”, le gritan a Adán Augusto en paseo por la CDMX; acude a reunión plenaria de Morena
metropoli@eluniversal.com.mx
Toluca, Méx.— Los ex gobernadores del Estado de México, César Camacho Quiroz y Emilio Chuayffet Chemor están de acuerdo con la propuesta de la Legis- latura local de eliminar el decreto que les autoriza la asignación de escoltas, ayudantes, chofer y secretaria con cargo al erario, pues “son nuevos tiempos en la política”, coincidieron.
Entrevistados durante un evento en la Universidad Autónoma del Estado de México, donde presentaron un programa para que egresados donen a la institución académica, se les preguntó su postura sobre la propuesta.
El ex gobernador César Camacho Quiroz rechazó que tuviera este beneficio e incluso consideró que nadie debe tener tratos excepcionales o alguna condición de privilegio. “Los tratos excepcionales no van de acuerdo con un Estado democrático. Es una visión que compartimos muchos”, puntualizó.
Aseguró que desde que concluyó su periodo como gobernador no tuvo esos privilegios, incluso, dijo que “nunca tuvo escoltas”.
En tanto, destacó que cuando no ocupó un cargo público después de ser gobernador mexiquense, tuvo un chofer ayudante y un asistente, pero aclaró que “nadie ha gozado de ninguna remuneración”.
Por su parte, Emilio Chuayffet coincidió en que el Poder Legislativo va produciendo cambios en la legislación y dicta nuevas formas de comportamiento, que mejora el cuadro de normas de conformidad con el momento que se vive en el país, la situación política y la voz que millones de mexiquenses hacen llegar a sus representantes.
Dijo que está a favor de la austeridad republicana propuesta por el nuevo gobierno y sólo tuvo a una persona a su servicio, pero rechazó responder si sus remuneraciones estaban a cargo del erario.