Más Información
A 6 días de toma de Trump, De la Fuente negocia con equipo republicano sobre aranceles; “tenemos que llegar a acuerdos”, dice
Trudeau se reunirá con su gabinete el día de la toma de protesta de Trump; analizarán imposición de aranceles de EU
Activista trans interrumpe discurso de la nueva fiscal de CDMX, Bertha Alcalde; pide justicia por transfeminicidios
Aspirantes a elección judicial confían en proceso de selección de candidaturas; “no habrá recomendados”, expresan
Comisión de Bolsa y Valores de EU demanda a Elon Musk; lo acusa de irregularidades en la compra de Twitter
Ante el incremento de fraudes, acosos Cibernéticos y otras agresiones en redes sociales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) emite una serie de recomendaciones para evitar se una víctima más como parte de la campaña “Alto al fraude y acoso cibernético”.
Esta campaña tiene el objetivo de identificar y difundir los modus operandi que utilizan los cibercriminales para acosar, engañar y estafar a sus víctimas, así como brindar recomendaciones para proteger a los usuarios que realizan sus actividades cotidianas en internet.
El fraude y acoso son los incidentes en los que los cibercriminales suplantan la identidad de empresas constituidas para solicitar adelantos por transferencia a cambio de algún producto por debajo de su precio original; sin embargo, el comprador es bloqueado y no logra recuperar el dinero ni el artículo, este método también es utilizado para estafar a las personas en páginas y grupos de mercadeo; en otros incidentes ofrecen préstamos por medio de aplicaciones, de las cuales se derivaban cobros excesivos y extorsión.
También se identificaron estafas en las que utilizan el método conocido como “La Patrona” o sobre amarillo, en el que las personas maliciosas solicitan dinero a empleados de empresas o dependencias de gobierno, haciéndose pasar por algún superior jerárquico en problemas o los engaños que sufren los adultos mayores por supuestos ejecutivos de banco, quienes le solicitan las credenciales de acceso a sus cuentas para vaciarlas.
Es importante destacar que uno de los propósitos de la Unidad Cibernética es contribuir a que existan condiciones idóneas para que las niñas, niños y adolescentes naveguen seguros en la red, por lo cual se realiza el monitoreo de las actividades en Internet, las 24 horas el día, se brindan pláticas de concientización y se difunden recomendaciones para prevenir cualquier situación que pudiera ponerlos en riesgo.
¡Evita ser víctima de estafas y fraudes en internet! Sigue éstas recomendaciones
Lee también: Sedena requiere 25 mil mdp más para la Guardia Nacional: Guacamaya Leaks
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día
rdmd