Más Información
![Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U47VDD57GJFGVFHKP6EIJZV57Y.png?auth=dc15ff7905cb70df3e551cc05fb3d3da674f9c08254513767a44351a47aacdcc&smart=true&width=263&height=200)
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
![Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y5MROFANSNH6LGNQKBA6A63J4I.jpg?auth=b9815e36073a137395835ca3d26c8ee71f471826a65eb705264010b3f5563ac8&smart=true&width=263&height=200)
Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
![“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6L3R5ENWZAFHPUXEQI5PFSNEM.jpeg?auth=e18dff050ba076631cc54e7fea49d25696b0c8b6424ba013fbe88c5db41a7958&smart=true&width=263&height=200)
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
![¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/J5UHEMJS3VASREITWFJVIYB6JM.jpg?auth=442804946150a1a1f627e67bc86987f0289958a6215c60618f4320a54b9cfbc4&smart=true&width=263&height=200)
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
San Salvador Atenco, Méx.— Sin estar terminada a 100%, la tarde del martes se puso en operación la autopista Pirámides-Texcoco, que era parte de la infraestructura planeada del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), cancelado al iniciar el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la caseta de cobro Nabor Carrillo, que se encuentra en la intersección de la autopista Peñón-Texcoco, cuadrillas de trabajadores laboraban para concluir las casetas y los carriles por donde circularán los autos.
“Ayer [martes] a las tres de la tarde ya abrió, pero todavía faltan algunos detalles para que esté lista como debe ser”, dijo uno de los cajeros.
Los conductores que transitan por la autopista Peñón-Texcoco en dirección a la Ciudad de México no pueden ingresar a la nueva vialidad porque el acceso está cerrado, metros adelante deben retornar para incorporarse por el sentido hacia el municipio de Texcoco.
“Esta entrada está cerrada, no sabemos cuándo la van a abrir, los choferes tienen que avanzar hacia allá adelante y regresarse del otro lado para poder pasar por la caseta de aquí”, expuso otro empleado.
La afluencia por la Pirámides-Texcoco que administra la concesionaria Pinfra es mínima. Aún no es utilizada por los operadores de unidades que proceden de la autopista Peñón-Texcoco o de la carretera federal Texcoco-Lechería.
“Es la primera vez que paso por aquí, no sabía que ya estaba funcionando, sólo vi allá atrás que ya estaba abierta la entrada y vine a darme una vuelta, pagué 39 pesos, se me hace caro, pero para probarla los tuve que pagar”, contó Miguel Cervantes, uno de los primeros conductores que circuló.
“Normalmente uso la carretera Texcoco-Lechería para llegar a la zona de la Termoeléctrica, pero hay mucho tráfico casi siempre, voy a probar esta nueva autopista”, expuso Joaquín González.
La nueva vialidad tiene una longitud de 13 kilómetros y cruza por ocho ejidos de Texcoco, así como de San Salvador Atenco. En dirección a la carretera Texcoco-Lechería los usuarios pagan 39 pesos y de la Texcoco-Lechería a la autopista Peñón-Texcoco son 93 pesos.
El proyecto comenzó a construirse en 2014 durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto. Se encuentra a un costado del NAIM y está conectada con la autopista Peñón-Texcoco, se entronca con la carretera Texcoco-Lechería y el corredor México-Tuxpan.
Ocho años después de que inició su edificación fue concluida porque integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) se oponían a la construcción.