Más Información

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?
“Estamos a un pasito de entrar y ojalá sigamos con este entusiasmo, estoy maravillada de cómo está quedando nuestro Multifamiliar, cuidémoslo”, dijo la señora Guadalupe Viveros, damnificada del edificio 2C durante un conversatorio realizado al interior del Multifamiliar Tlalpan.
Como parte de las actividades por el segundo aniversario del sismos del 19 de septiembre de 2017 , cada uno de los damnificados tomó la palabra para rememorar aquel día en el que perdieron sus hogares.
Armando Hernandez Córdova del 1C agradeció el apoyo de las personas anónimas quienes el 19 de septiembre de 2017 se unieron al dolor de los damnificados y dieron su esfuerzo en rescatar a las personas con vida.
Por su parte, una representación de la comunidad Otomi dio un mensaje de apoyo a todos los damnificados del sismos de 2017.
Durante el acto, también brigadistas que participaron en el rescate de cuerpos en esta zona de la ciudad, dieron muestra de algunas maniobras de primeros auxilios y de reacción frente a un sismo.
Dijeron que es un error colocarse sobre los muros estructurales
, pues esos son los primeros en caer, y como ocurrió en los trabajos de rescate en el Multifamiliar, los cuerpos de las personas fueron encontrados debajo de dichos muros.
Pidieron que en caso de un sismo de mayor magnitud, lo más conveniente es colocarse debajo de una mesa o una cama , para protegerse de la posible caída de losas de concreto.