La puesta en marcha del causó polémica ante la tarifa que se cobra para hacer uso de este medio de transporte que une el suroriente del Estado de México con la Ciudad de México.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad capitalina, el costo del servicio de esta línea en el trazo de la Ciudad de México es de 7 pesos, es decir, la misma tarifa que se cobra por hacer uso de otras líneas que conforman al sistema, por ejemplo la que va de Tasqueña a Perisur.

Sin embargo, si se hace uso de la línea del trolebús en el territorio del Estado de México el costo es de 13 pesos, y si se usa esta línea de Chalco a Santa Martha y luego el trolebús elevado que sale de Constitución de 1917 (que por sí sola cuesta 7 pesos), el costo son 20 pesos en total, de esta forma, la línea Santa Martha-Chalco es la que tiene el costo más elevado de todas las líneas del trolebús.

Lee también

Recorrido por el Trolebús de Santa Martha-Chalco, en su segundo día de operaciones. Foto Hugo Salvador El Universal
Recorrido por el Trolebús de Santa Martha-Chalco, en su segundo día de operaciones. Foto Hugo Salvador El Universal

¿Cuál es el costo del pasaje en otras líneas del Trolebús?

De acuerdo con la página del Servicio de Transportes Eléctricos de la CDMX, a diferencia de la línea Santa Martha-Chalco, la mayoría de las líneas del trolebús cuestan entre cuatro y siete pesos:

  • Línea 1: conocida como corredor “Cero Emisiones” que va de central del norte a central del sur cuesta 4 pesos normalmente y 7 en su servicio nocturno.
  • Línea 2: que va de Metro Chapultepec a Cetram Pantitlán cuesta 4 pesos.
  • Línea 3: del Museo de Transportes Eléctricos a Mixcoac, 4 pesos.
  • Línea 4: de Boulevard Puerto Aéreo a El Rosario: 4 pesos.
  • Línea 5: de San Felipe de Jesús a Metro Hidalgo cuesta 4 pesos.
  • Línea 5a: de San Felipe de Jesús a La Diana cuesta 4 pesos.
  • Línea 6: de El Rosario a Chapultepec tiene un costo de 4 pesos.
  • Línea 7: que va de Ciudad Universitaria a Cetram Periférico cuesta 4 pesos.
  • Línea 8: Circuito Politécnico tiene una tarifa de 4 pesos.
  • Línea 9: que va de Villa de Cortés a Apatlaco cuesta 4 pesos.
  • Línea 10: de Santa Martha a Constitución de 1917 cuesta 7 pesos.
  • Línea 11: Santa Martha-Chalco tiene un costo de 20 pesos.
  • Línea 12: de Tasqueña a Perisur: cuesta 7 pesos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses