Desde mediodía, Socorro acudió por primera vez a la planta purificadora del DIF "Josefa", ubicada en la colonia Segunda Ampliación Acahualtepec, alcaldía Iztapalapa, y compró por 15 pesos tres garrafones de agua purificada, debido a que su purificadora de confianza lleva tres días sin agua para ofrecer por la clausura debido pozos irregulares en 48 municipios del Estado de México.
"Hace rato que llegué había una fila muy larga hasta allá, casi llegaba a la escuela. Después ahorita que regresé a las 12:00 porque yo pensé que ya no íbamos a alcanzar agua, también estaba bien llena de gente", dijo Socorro, una de las afectadas por la escasez en la alcaldía Iztapalapa.
A pesar de que normalmente compra agua en otra purificadora porque dice que "es más limpia", tuvo que conseguirla en esta planta debido a que no le surten en los locales privados, "porque no tienen".

Según pudo constatar EL UNIVERSAL, este espacio se encontraba abarrotado por al menos 30 personas que esperaban en la fila para llenar sus garrafones. Algunos agarraban hasta de 10 entre la misma familia.
Lee también: Operación Caudal deja 7 detenidos; van por líderes y servidores públicos, advierte Fiscalía del Edomex
Socorro explicó que "esto no es normal, porque sí hay gente otros días pero no como ahora, yo creo por lo mismo de que las purificadoras estaban cerradas todas las de la colonia y la gente no tenía ni de dónde agarrar, yo digo que el agua es vital porque yo por ejemplo la ocupo para mis necesidades básicas".
Rodolfo fue otro de los afectados, quien acudió por agua porque en la mañana volvió a ir por tercer día consecutivo a la purificadora donde siempre compra y "no hubo más que escasez".

"Ayer y hoy venimos por agua y no hubo más que escasez y se cerraron las plantas (purificadoras) por todo el día, y hoy aunque pudimos venir por los garrafones para prepararnos, porque sí hay mucha escasez de agua en esta zona", aseguró.
El pasado 24 de octubre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) implementó un operativo contra la extracción, explotación y distribución ilegal de agua en 48 municipios de la entidad mexiquense, en el que intervino más de 160 sitios irregulares, decomisó 250 pipas de agua y detuvo a siete sujetos, por lo que trabajadores y dueños tanto de pipas como purificadoras denunciaron que se quedaron sin poder vender agua y sin quién les surta.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












