Más Información

Viaje de Andy a Tokio revive a Daniel Asaf; guarura de AMLO, empresario bien conectado y de nombre clave "El Gallo"

Así se vivió la gala de inicio de la tercera temporada de La Casa de los Famosos; las presentaciones de todos y un nuevo habitante
Luego de 17 días de proyectarse de manera ininterrumpida en la Catedral Metropolitana y en Palacio Nacional, el Zócalo capitalino recibió las últimas dos funciones del espectáculo "Memoria Luminosa. México Tenochtitlán 700 años".
Entre chiflidos y gritos, en punto de las 20:00 horas cientos de capitalinos, turistas extranjeros y nacionales pedían que iniciara el espectáculo que da cuenta de la historia de México, desde la fundación de Tenochtitlán hasta la elección de la primera presidenta de México.
Con luces en la cabeza, diademas, máscaras de luchadores y jaguares que silbaban, las niñas y niños disfrutaron atentos de la función que duró una hora aproximadamente.

"¡Esa es como tu escuela, papá!", decía un pequeño cuando en la Catedral Metropolitana y en Palacio Nacional se proyecto la fundación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), impulsada por Lázaro Cárdenas.
Sin embargo, hubo opiniones encontradas de los asistentes, quienes aunque dijeron estar orgullosos de México y haber presenciado de un gran despliegue de tecnología, también aseguraron que "se le echó muchas flores al Gobierno actual".

"Me gustó muchísimo, sin duda es un orgullo ser de México, pero creo que en cierto aspecto hubo mucha política con lo que se le echó muchas flores al Gobierno actual. Si nos poníamos a pensar había muchos colores de Morena y frases de transformación, que claramente pertenecen a este partido", dijo Ivonne Guerrero, quien acudió a la Plaza de la Constitución desde Chimalhuacán sólo para disfrutar de las últimas dos funciones.
"Aquí me voy a quedar todavía", señaló la mujer que está lista para disfrutar de la segunda función.

aov