Más Información

De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno

FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración

“México está cambiando para bien”; las frases clave y emotivas de Sheinbaum en su discurso por los 100 días de gobierno
El magistrado presidente del Poder Judicial y del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, señaló que es momento de transitar a un sistema de justicia digital híbrido, y que trabajan en la modernización de los procesos para el acceso a la justicia de manera electrónica a través de expedientes digitales, firmas electrónicas, cheques de depósito y hasta audiencias a distancia.
En este sentido, dijo que buscan combatir la desigualdad electrónica para que las personas tengan acceso a herramientas que rompan con los paradigmas tradicionales de justicia.
Al participar en el foro Justicia Electrónica de la Ciudad de México, el magistrado presidente refirió que es el momento para transitar a un modelo de justicia digital “híbrido” que cambie a las plataformas digitales.
En este sentido, señaló que en el Poder Judicial se encuentran en el diseño de plataformas electrónicas de mediación a distancia para que quienes estén a cargo del Centro de Justicia Restaurativa realicen procedimientos en línea como las consignaciones civiles.
“Estamos comprometidos con la meta de diseñar la plataforma electrónica para el sistema de mejora regulatoria del Poder Judicial de la Ciudad de México, así como el sistema electrónico de citas para trámites administrativos”, dijo.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.