Más Información
![Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/II2MNMEZQZD4TDLKXKPGQZTLRY.jpg?auth=d44e00dc97ec27f3af8ee4e74ef59a2f8deaaec2e455ff90999f951450c54321&smart=true&width=263&height=200)
Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte
![Corte declara improcedente solicitud del TEPJF; se les permitirá a ministros participar en discusión en torno a la reforma judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WQ3G3CASXVD2NJHNLGS2AUOEYE.jpg?auth=d618071549da23a4f771cb5bd49d37a35dfb04db352d4e20d826d01a7aed44d4&smart=true&width=263&height=200)
Corte declara improcedente solicitud del TEPJF; se les permitirá a ministros participar en discusión en torno a la reforma judicial
![EU clasificará a 5 cárteles mexicanos como terroristas: NYT; el de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana en la lista](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y7OMGDTTFVHMNCA432PYL734FE.jpg?auth=1e91c81f567348ba1d5717980ce86cfddd6274c86d2e18bb1cfc9fdf5a123b28&smart=true&width=263&height=200)
EU clasificará a 5 cárteles mexicanos como terroristas: NYT; el de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana en la lista
Galleros y personas que trabajan en la tauromaquia se manifestaron a las afueras del Congreso de la Ciudad de México en contra de la iniciativa ciudadana que busca prohibir las corridas de toros y peleas de gallos en la capital del país.
Con mantas y pancartas, alrededor de 100 personas estuvieron en las escalinatas del recinto legislativo para pedirle a los diputados ser escuchados y respetar sus derechos y tradiciones.
“Es nuestro sustento, queremos trabajar”, “Gobierno, escucha, la plaza está en la lucha”, “Respeta a nuestras tradiciones”, son algunos de los gritos de los manifestantes.
![‘Es nuestro sustento, queremos trabajar’; galleros y taurinos se manifiestan contra iniciativa para prohibir corridas de toros y peleas de gallos. Foto: Omar Díaz](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/47KE5MMJ6RGMPOJFOPVGULQH6M.jpeg?auth=2f7259e2bfb49a6b91b6d4d47dcb7f6c21b1b10fbec2d942554943de09db6408&smart=true&height=620)
La protesta se amenizó con la banda típica que se escucha en las plazas de toros.
“Los señores diputados en contra de toda esta gente van a tratar de votar, como siempre lo hacen de albazo, de votar una ley que va en contra de las fuentes de empleos, de las fuentes de tradiciones, de las fuentes de identidad que representan las peleas de gallos, las carreras de caballos y las corridas de toros”, apuntó Felipe de Jesús Ortega, representante gallero.
Precisó que las y los diputados animalistas no saben lo que representa la crianza del toro de lidia ni de los gallos de pelea, y que de aprobarse esta iniciativa se estaría dando la extinción de estas especies.
“Los gallos de pelea no son aves de consumo, su naturaleza es pelear, y si alguien defiende el derecho de los animales somos los galleros y los toreros. La crianza de los gallos de pelea implica un cuidado y un cariño que no tienen estos hombres (diputados)”, concluyó.
![‘Es nuestro sustento, queremos trabajar’; galleros y taurinos se manifiestan contra iniciativa para prohibir corridas de toros y peleas de gallos. Foto: Omar Díaz](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/V7SCQIWRMVD2JJEBGFKORTVUDY.jpeg?auth=c8475f5f12520ef9be35bd8695fab7c59a0136cc59cfa608de293fbc858927a7&smart=true&height=620)
Ayer la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso local aprobó un acuerdo por el que se aperturan fechas de audiencias públicas con grupos de la sociedad civil sobre la iniciativa ciudadana preferente para la prohibición de espectáculos públicos y privados con animales, específicamente corridas de toros, novilladas, becerradas, rejoneo, tientas y peleas de gallos.
La presidenta de esta Comisión, la panista Daniela Álvarez recordó que esta iniciativa ciudadana preferente fue admitida hace unos días, y actualmente está en proceso de análisis y dictaminación.
Asimismo, resaltó la importancia del parlamento abierto como forma de nutrir, enriquecer y solidificar argumentos que fortalezcan y sustenten el proyecto de dictamen.
Puntualizó que para la sociedad civil interesada en este tema habrá un periodo de registro del 12 al 16 de febrero, para después iniciar un periodo de escucha e interacción por parte de las y los legisladores integrantes de la comisión, del 17 al 24 de febrero de 2025.
LL