Más Información
![Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INRGCTQ5ENABHLT4PABKWTBTDA.jpg?auth=366b7dfc25a216475039c6b279b4377c83205c99e431f6824ef40f74af3cb688&smart=true&width=263&height=200)
Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa
![Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WAQXY4TYXRCNZIDKQXGFQHNZ4I.jpg?auth=58d4bd2440fdf63a7674a7a5af655460409aa7930647035f46b831602ba39182&smart=true&width=263&height=200)
Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
Las 16 zonas arqueológicas del Estado de México como Teotihuacán, Calixtlahuaca, Malinalco y Temoaya, son vigiladas por policías mexiquenses durante el “Equinoccio de Primavera 2022”, informaron autoridades de la Secretaría de Seguridad.
Para salvaguardar la integridad y el patrimonio de quienes acudan a las actividades del equinoccio de Primavera , la Secretaría de Seguridad (SS) mantendrá un estado de fuerza de 200 elementos, entre ellos policías de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito (DGSPyT), quienes agilizarán la circulación en los principales accesos y resguardarán a los peatones que transiten por las vialidades de acceso y salida a las zonas arqueológicas.
La vigilancia se concentra en las zonas turísticas de mayor afluencia como son San Juan Teotihuacán, Tenango, Calixtlahuaca, Temoaya y Malinalco, en las regiones de Toluca, Ixtapan, Atlacomulco, Metropolitana, Oriente y Chalco, las cuales dan cobertura en estos sitios arqueológicos.
Los uniformados realizan patrullajes pie a tierra, con el propósito de detectar acciones ilícitas que afecten a los visitantes y que interfieran en el desarrollo de los itinerarios de este fenómeno natural y para apoyar a los paseantes.
Autoridades de la Secretaría de Seguridad exhortaron a la ciudadanía “a denunciar cualquier situación que vulnere tanto su vida como la de sus familias, y en caso de requerir cualquier apoyo, sentirse con la confianza de aproximarse a los elementos de la SS, quienes están altamente capacitados para atender sus necesidades”.
La Secretaría de Seguridad cuenta con los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias trabajan las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en Twitter @SS_Edomex.
lr/rdmd