Más Información
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
El jefe de Gobierno, Martí Batres, encabezó la entrega de 43 escrituras a vecinos del predio de La Angostura, en la alcaldía Álvaro Obregón, que se encontraba en la irregularidad.
Se trata de la segunda entrega de escrituras para habitantes de esta zona, pues en mayo pasado se entregaron 31. Además, están pendientes por expedir otras 170 a los dueños de esta colonia.
Batres Guadarrama dijo que desde 2010 se hizo una expropiación en la zona con el objetivo de darle a cada quien “su pedacito de tierra prometida”; sin embargo el caso se dificultó con el tiempo, por lo que la actual administración retomó el caso.
“Tampoco fue fácil porque se le dificultó mucho a la Secretaría de Gobierno y a la Dirección General de Regularización Territorial entrar, la idea era entrar cada por casa para ayudar, y se encontraron con un portón cerrado, y eso hizo más difícil el trabajo, pero no imposible”, dijo.
Al respecto, Nestor Vargas Solano, consejero Jurídico y de Servicios Legales, precisó que actualmente la administración capitalina cuenta con 253 solicitudes para realizar el trámite en La Angostura, a 14 años de la expropiación del predio.
Y recordó que la única instancia que puede realizar el trámite de escrituras para un domicilio es el gobierno de la CDMX.