Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
El gobierno capitalino endurecerá los delitos de carácter fiscal, pues a partir de 2022 bastará con que la parte acusadora presente un dictamen donde cuantifique el daño o perjuicio para la promoción de una denuncia o querella, para castigar, primordialmente, delitos cometidos por servidores públicos, además de que hicieron modificaciones para que estos ilícitos no prescriban a los cinco años.
Así lo establece el apartado V del Código Fiscal para 2022, que la Secretaría de Administración y Finanzas presentó ante el Congreso local, en el cual propuso reformar los artículos 73, párrafo I; 484, 486, 487 y 491; adicionar un párrafo IV al 495; así como derogar la fracción XII del 73; y los artículos 487 Bis y 488.
Todo ello, señala el documento, es con el propósito de otorgar mejores herramientas a la autoridad fiscal, que le permita salvaguardar la hacienda pública local, así como combatir a los delitos fiscales cometidos, sobre todo, por servidores públicos.
Aclara la propuesta que dicha cuantificación sólo surtirá efectos para el procedimiento penal, a efecto de evitar que dicho documento o estimación se invoque en los procedimientos administrativos, procurando nuevamente la independencia de las vías administrativa y penal. Consideran en esta reforma la posibilidad de que la Procuraduría Fiscal capitalina solicite información a las autoridades locales y federales, a fin de indagar delitos.