Más Información

Retiro por desempleo de Afores rompe máximos históricos; rebasan 21 mil millones de pesos en siete meses

Sheinbaum y Arévalo acuerdan reforzar seguridad binacional; anuncian ampliación del Tren Maya a Guatemala y Belice

Zhi Dong Zhang, el chino que se fugó al estilo de "El Chapo"; ahora es buscado por la Interpol en 190 países

Trump y Putin concluyen reunión en formato restringido en Alaska; discuten el futuro de la guerra en Ucrania, sin Zelensky; sigue aquí el minuto a minuto
Mientras se realizaba una manifestación pacífica por las agresiones de comerciantes de Génova al Tianguis Disidente de la comunidad LGBTTTI, un grupo de encapuchados comenzó a hacer desmanes en las inmediaciones de la Glorieta de Insurgentes, que se extendió hasta la colonia Roma, en donde saquearon y robaron tiendas de conveniencia e hirieron a tres policías.
Los sujetos, integrantes de la comunidad, en su mayoría encapuchados, irrumpieron las actividades que se realizaban en la glorieta y empezaron a realizar pintas en instalaciones del Metro y destrozos en el Metrobús.
Poco más de 50 policías fueron desplegados y recibieron agresiones al intentar encapsular.
Las acciones de violencia se trasladaron a calles de la colonia Roma, en donde un grupo de encapuchados saquearon una tienda de conveniencia.
Después, elementos de la policía los encapsularon sobre la calle Medellín y se fueron dispersando hacia avenida Chapultepec y el Metro Sevilla.
Disputa
Previo a esta manifestación, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, señaló que la riña entre comerciantes en la Glorieta de Insurgentes se derivó de una disputa por el lugar, por lo que trabajan para evitar la proliferación del ambulantaje que se expandió con la pandemia en espacios no permitidos como en el Metro.
Señaló que en la instalación del ambulantaje no sólo participan colectivos de mujeres sino vagoneros que fueron retirados del STC y otras organizaciones que por años han manejado el comercio informal.
“Había un espacio que se disputaban para el comercio entre algunos grupos y se dio esta situación, este enfrentamiento, de todas maneras, la idea del Gobierno de la Ciudad es ir disminuyendo esta presencia del comercio en vía pública”, dijo.
El funcionario comentó: “Se han ido poniendo y luego con la pandemia, surgió una presión fuerte en diversos puntos para la colocación de comercio en vía pública y en diferentes estaciones del Metro”.