Más Información

Asesinan a Efrén Neftalí Adame, líder de CTM en Marquelia, Guerrero, e hijo de exalcalde de Ometepec

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Trump asegura que han avanzado en detener drogas de Venezuela, pero "tenemos un problema con México, Colombia"
La secretaría de Movilidad de la CDMX (
) y de Seguridad Ciudadana (SSC), así como el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) suspendieron 26 unidades de transporte público y 32 más fueron remitidas al corralón, durante el operativo que efectuaron en las alcaldías
.
El gobierno capitalino detalló que en enero se realizaron 31 operativos al transporte de ruta y corredores en dichas demarcaciones. Mientras que el Órgano Regulador del Transporte (ORT) participó en la revisión de más de 400 unidades; además, los operadores de 27 de ellas recibieron llamados de atención por algún tipo de falta respecto al mal estado de la unidad o por papeleo faltante.
En estos operativos se revisó la documentación, las condiciones físicas de las unidades y la forma de operación del transporte para garantizar la seguridad de las personas usuarias y evitar conflictos viales.
Lee también:
Semovi refuerza conocimientos sobre el Reglamento de Tránsito
Asimismo, la Semovi reforzó los conocimientos del Reglamento de Tránsito y sensibilizó a los conductores sobre la importancia del respeto y protección a todos los usuarios de la vía; estas acciones se realizaron particularmente en rutas que operan en la alcaldía Álvaro Obregón .
Además se capacitaron a 186 operadores de las rutas 57 y 43 en materia de normatividad para la prevención de hechos de tránsito. Y 39 conductores de la ruta 43 asistieron a la Biciescuela de la SEMOVI donde se sensibilizan a partir de la experiencia vivencial de pedalear junto a unidades de transporte público colectivo.
Lee también:
apr/cls
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











