Tejupilco, Méx.— Comer pollo en el—uno de los 14 intervenidos por fuerzas locales, estatales y federales por la presencia de la extorsión del crimen organizado— era un lujo que pocos tenían, pues un kilo de pierna rebasaba los 200 pesos: por ello, los pobladores aseguran que preferían consumir quelites o verduras.

Por eso, a primera hora de este viernes los vecinos de Tejupilco y una región de Texcaltitlán recibieron las despensas y los animales que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y autoridades federales incautaron a negocios ligados conen el Operativo Liberación y ahora reparten a la población.

“No, pues, [el pollo] andaba hasta los 230 pesos la pierna, por eso cuando teníamos sólo 100 pesos [comprábamos], pero eso era para dos personas nada más, y ya ahorita con esto que nos dieron nos ayuda mucho”, refirió uno de los beneficiados que prefirió reservar su nombre por seguridad.

Lee también:

En Tejupilco la fila de interesados por obtener una gallina superaba las 50 personas provenientes de diferentes localidades, mientras las autoridades quitaban los sellos de aseguramiento de los negocios para proceder a la entrega.

“Vamos a comernos los pollos, hacerlos para comer, desde hace mucho no probamos esta carne”, señaló Alberto León, quien desde muy temprano llegó a la granja Maxi Pollo ubicada en la localidad de Sauz en Tejupilco, para recibir dos gallinas por parte de la FGJEM y la Secretaría del Bienestar.

El lugar concentraba un total de mil 170 pollos y 15 costales de alimento, mismos que fueron repartidos entre 585 personas, a cada una le fueron entregadas dos gallinas.

Lee también:

“Era muy caro todo, no podíamos comer pollo y, pues, recibimos el apoyo bien, se queda entre quienes lo necesitan y no teníamos para comprar”, insistieron algunos de los presentes.

Los beneficiados tuvieron que ingresar a la bodega donde se encontraban las gallinas, elegían dos y se las llevaban como podían, caminando, en motocicletas, en costales o bajo el brazo. “No vivimos tan lejos, así bajo el brazo, bien agarradas, no las llevamos”, comentó una de las beneficiadas.

La entrega de los productos y animales incautados se dio entre un fuerte operativo de seguridad desplegado por elementos de la fiscalía mexiquense, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).

Lee también:

De acuerdo con algunos de los ciudadanos, el dispositivo con el que llegaron a estos lugares fue similar al despliegue que hubo en esa región para dar con algunos de los integrantes que presuntamente se encargaban de la gerencia y la administración de una célula de La Familia Michoacana.

Aunque esta vez para los pobladores, la presencia de las autoridades tuvo otro significado, pues obtuvieron un beneficio.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses