Integrantes del Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la Ciudad de México realizaron bloqueos simultáneos en distintas vialidades para manifestar su rechazo a la venta de “abasto popular” realizada por diputados y concejales.

Los bloqueos realizados en inmediaciones de los centros de abasto provocaron afectaciones por alrededor de una hora, tiempo en el que los comerciantes impidieron el paso vehicular con pancartas y cartulinas en mano; hubo dos manifestaciones que se prolongaron poco más de lo señalado.

Luego de las manifestaciones, el Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la Ciudad de México informó que autoridades de las alcaldías Cuajimalpa, Xochimilco, Venustiano Carranza, Iztacalco, Gustavo A. Madero y Azcapotzalco no permitirían la venta de productos a través del llamado “Abasto popular y del bienestar”, acción a través de la cual los diputados locales llevan a las colonias, productos de la canasta básica a bajo costo.

“Derivado de las acciones que realizamos el día de hoy de los diferentes bloqueos de la Ciudad de México estos fueron los logros obtenidos (…) no van a permitir que se realicen las ventas de abasto popular en sus demarcaciones”, informó el Movimiento Plural a través de un comunicado.

Sobre las alcaldías restantes, los integrantes del Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos aseguraron que no se han pronunciado.

En uno de los bloqueos acordados en la alcaldía Gustavo A. Madero, uno de los voceros del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México indicó que la protesta permanecería por una hora.

“Es una muestra de la inconformidad que tenemos con los diputados a dejar de realizar los abastos populares que dañan los pequeños negocios, y al no llegar a una resolución, nos vemos en la necesidad de realizar estas actividades”, expuso el vocero.

Los bloqueos fueron anunciados el martes luego de que representantes de los mercados se reunieran con diputados locales y se firmara una minuta en la que expresaban su rechazo a las ventas del llamado “abasto popular”, ya que afectan los ingresos de los comerciantes de mercados públicos.

Los comerciantes tenían previsto bloquear 280 puntos, pero tras dicha reunión, se acordó que serían únicamente 16. Ayer sólo se concretaron 14 bloqueos.

Los dos bloqueos que se prolongaron más de lo acordado fueron los que se organizaron en avenida Cuauhtémoc y el Eje 4 Sur, donde se reunieron unas 200 personas, confirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El otro fue el del cruce de la calle Carlos Lazo y Arquitecto Luis Ruiz, en inmediaciones del Metro Tacubaya, donde se contabilizaron unas 60 personas.

En otro de los bloqueos se registró un conato de enfrentamiento en el bloqueo de Periférico Sur y Circuito Azteca; sin embargo, concluyó con saldo blanco.

Los bloqueos fueron retirados por los propios manifestantes de manera pacífica.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses