Más Información
Morena y su estrategia de afiliación; audios filtrados de “Andy” López Beltrán destapan compra de tablets
Unión Europea promete “duras contramedidas” a los aranceles de Trump; “no quedarán sin respuesta”, afirma
Ebrard: Aranceles a acero y aluminio no se justifican; es arbitrario según los propios considerandos de Trump, dice
Ucrania tacha de “mentira” la acusación del periodista Tucker Carlson sobre tráfico de armas a México
rebeca.jimenez@eluniversal.com
Tlalnepantla, Méx.— En el Estado de México operan células de 14 grupos de delincuencia organizada, como La Familia Michoacana, Cártel de Tláhuac, Unión Tepito y Jalisco Nueva Generación, informó la secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes, ante empresarios y alcaldes de Tlalnepantla y Huixquilucan, a quienes conminó a integrar y ampliar una red de seguridad con cámaras de videovigilancia de los comercios enlazadas a la central de emergencia C5.
En reunión con la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Asecem), que preside Raúl Chaparro Romero, Cervantes Guerrero dijo que falta mucho por hacer en materia de seguridad, pero afirmó que hay avances significativos, como en el caso del delito de robo de autos, pero reconoció que el secuestro y la extorsión, van a la alza.
El 80% de la incidencia delictiva en el Estado de México se concentra en 28 municipios y 60% de este porcentaje ocurre en Ecatepec, “si recuperamos Ecatepec ya la hicimos”, expresó la secretaria.
Ante empresarios mostró un mapa, donde se ubica la actuación de 14 grupos de delincuencia organizada en diversos municipios del Estado de México.