La Ciudad de México es la entidad no costera en la que más pagan las aseguradoras por daños ocasionados por las lluvias o vientos.

El director de Daños y Automóviles de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Carlos Jiménez, expuso a EL UNIVERSAL que uno de cada cuatro pesos que pagan las aseguradoras cada año por este tipo de daños se efectúa en la capital del país.

Comentó que las casas, los comercios y los hoteles u oficinas son los inmuebles más asegurados en la Ciudad, y mencionó que un bien no asegurado tarda hasta 10 años en recuperarse; sin embargo, si cuentan con protección, las cosas materiales pueden recuperarse en días o semanas.

“Cerca de 27% de los siniestros están en la Ciudad de México, seguido del Estado de México y de Guanajuato muy por debajo del número, ya con 6% cada uno de los estados, pero aquí podemos ver cómo estas grandes ciudades nos llevan a esta gran reflexión: hay que estar bien protegidos, pero hay que tener o seguir provocando estos desarrollos territoriales de manera ordenada, planeada para poder convivir con este tipo de fenómenos de la naturaleza”, explicó.

Añadió que por las lluvias que se han generado y aumentado en los últimas semanas a nivel nacional y en la Ciudad, al final del año las aseguradoras estarían pagando entre 5 mil y 6 mil millones de pesos.

Jiménez dijo que los créditos hipotecarios que se obtienen por la compra de alguna vivienda en los distintos desarrollos urbanos que hay en la Ciudad han contribuido a aumentar la cultura del seguro.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses