Más Información

“Mis adversarios mandaron espías a mis vacaciones de Japón”; Andy López Beltrán responde a escándalo 10 días después

Nueva Corte acuerda tres ceremonias para iniciar actividades; recibirán bastón de mando de pueblos indígenas

Designan a Claudia Pavlovich, exgobernadora del PRI, como embajadora en Panamá; es una ofensa para víctimas del ABC: oposición
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que entre enero y julio de este año, se registró una reducción del 11% en los delitos de alto impacto en la Ciudad de México, respecto al mismo periodo de 2024.
Al presentar el informe mensual de seguridad, Brugada Molina aseguró que en la Ciudad de México “hay menos homicidios, menos robos y menos impunidad”, pero también hay “más Estado, más proximidad, más justicia y más compromiso en la construcción de paz”.
“Este gobierno no se detiene ante la adversidad, respondemos con estrategia, no se simula, se actúa con convicción, con resultados y con principios”, dijo.
Lee también Restauran Plaza de la Información; reubican a comunidad 420 en tres espacios para consumo de marihuana
En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria resaltó también una reducción del 50% en los feminicidios que se cometieron en la capital, que pasaron de 40 entre enero y julio de 2024 a 20 en los primeros siete meses del año en curso.
Asimismo, dio a conocer que los homicidios dolosos -uno de los delitos que más aquejan a la ciudadanía-, se redujeron en un 10% en los primeros siete meses del año, al pasar de 516 delitos entre enero y julio de 2024 a 462 en el mismo lapso de este año.
En su oportunidad, Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana, dio a conocer que se ha logrado la detención de 5 mil 580 personas por delitos de alto impacto en la CDMX.
LL