El 98% de las y los vecinos de las 15 colonias aledañas al Parque Águilas Japón están de acuerdo con que se construya una Utopía en ese lugar, aseguró el alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín.
Al comparecer ante comisiones unidas del Congreso local, el edil morenista detalló que este tema se politizó gracias a funcionarios panistas de la anterior administración y aclaró que no se talará ningún árbol para la construcción de este proyecto.
“Hubo una campaña de desinformación masiva en la que se señalaba que iba a ver un ecocidio; de manera contundente les digo que no va a ver ningún árbol talado, ya que la construcción que se tiene de la Utopía, la cual dará beneficio a más de 20 mil personas, se hará sobre la mancha de concreto que hoy día ya existe donde sí tienen ciertas edificaciones.
“Se tienen territoriales, las cuales van a ser modificadas; se tiene un chapoteadero, el cual será sustituido por una alberca; el área de canchas que ahí se tiene con las más de 250 familias que trabajan ahí tenemos el apoyo; frente al parque está el Conalep, las familias del Conalep nos han pedido que haya este espacio”, sostuvo.
En este sentido, López Casarín explicó que han tenido más de 38 asambleas informativas dentro de las 15 colonias que se verían beneficiadas por esta Utopía, “donde 98% apoya la realización de una Utopía”.
Durante su exposición, el edil destacó que la percepción de seguridad en la demarcación ha aumentado en 9.4 puntos.
Indicó que en siete meses de gobierno se han realizado 169 dispositivos de seguridad en coordinación con las secretarías de la Defensa Nacional y de Seguridad Ciudadana, Guardia Nacional y la policía adscrita a la alcaldía
Precisó que actualmente se está trabajando en un corredor turístico innovador que conecte a la alcaldía Álvaro Obregón con Coyoacán para aprovechar las oportunidades económicas, previo, durante y después del Mundial de Futbol 2026.