Más Información

Sheinbaum afirma que aranceles de Trump no tienen sentido si dañan a ambos; “en México deciden los mexicanos”, dice

Mujer trans es brutalmente golpeada en Alameda Central por dos funcionarios de la CDMX; agresores son presentados al MP

PAN promovió reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada, señala Morena; Gutiérrez Luna exhibe pruebas
Naucalpan, Méx.— Las infracciones al Reglamento de Tránsito del Estado de México se van a reactivar de forma homologada en el mes de abril, en los municipios metropolitanos, especialmente del corredor que va de Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, así lo informó el alcalde naucalpense Isaac Montoya Márquez.
En Naucalpan la activación de las multas por violaciones al Reglamento de Tránsito se realizará el próximo mes de abril, una vez que los policías cuenten con terminales electrónicas y body cam —cámara corporal—, indicó el edil.
Este municipio mantuvo suspendidas las infracciones de tránsito prácticamente durante todo el trienio anterior de 2022-2024, en que gobernó la alcaldesa panista Angélica Moya Marín, a fin de erradicar actos de corrupción por parte de policías locales.
El 1 de enero al entrar en funciones las nuevas administraciones municipales y, por ende, los nuevos alcaldes, la mayoría de los presidentes municipales del Valle de México anunciaron la suspensión de las multas de tránsito.
Especialmente en el corredor de Periférico Norte, de Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, donde los agentes de tránsito, policías y hasta elementos pirata extorsionaban a conductores con placas foráneas, argumentando faltas al programa ambiental Hoy No Circula.
Los agentes de tránsito literalmente estaban a la caza de conductores con placas de otras entidades y establecían “retenes” en puntos como el enlace de la avenida Río San Joaquín con Periférico Norte en Naucalpan; en el bajo puente del segundo piso pasando Satélite en Tlalnepantla, así como en el ingreso de la autopista México-Querétaro en Cuautitlán Izcalli.
Por ello, también los alcaldes de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, y de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano, anunciaron la suspensión de multas durante los primeros 100 días de gobierno —periodo que concluye el 31 de marzo— para evitar la extorsión a automovilistas, especialmente paseantes que ingresan o salen al Valle de México por la autopista México-Querétaro y Periférico Norte.