La alcaldía Benito Juárez informó que, durante el último trimestre del año, ha retirado a más de 400 franeleros gracias a su estrategia de Blindar BJ 360º.
Durante los últimos meses se han realizado 13 operativos en colonias como Del Valle, Nativitas, Narvarte, Álamos, Portales y Nápoles, en los que 441 personas, hombres y mujeres de entre 18 y 79 años de edad, fueron remitidas ante el Juez Cívico por apartar lugares en la vía pública o cobrar por estacionarse.
Además, se han retirado más de 20 toneladas de objetos como botes, llantas, huacales, cubetas y otros artículos empleados para apartar lugares en la vía pública. Todo este material fue trasladado a la Planta de Transferencia de la Alcaldía para su disposición final.
Lee también Reabren tribunales tras paro de 5 semanas; acuerdo incluye bono, basificación y mejoras laborales
“En Benito Juárez estamos recuperando nuestras calles para quienes verdaderamente deben usarlas: los vecinos. Esta estrategia no solo combate una práctica ilegal, también devuelve orden, legalidad y seguridad a nuestras colonias. Blindar BJ 360º es la respuesta a una exigencia ciudadana: vivir en un entorno digno, libre, seguro y dándole a los vecinos orden y seguridad”, afirmó el alcalde Luis Mendoza.
En estos operativos participan de forma coordinada Blindar BJ 360º y personal de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, lo que permite actuar con eficacia y bajo un enfoque integral de seguridad y legalidad.
En un comunicado, la alcaldía Benito Juárez reiteró su compromiso con la recuperación del espacio público y la construcción de un entorno más ordenado, seguro y equitativo para todas las personas.

aov/cr