Más Información

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto
Toluca, Méx.— Durante 2023 un total de 30 entes municipales no operaron.
Lo anterior se revela en el Informe de Resultados de las Cuentas Públicas Municipales 2023, emitido por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), en donde se detectó la inoperatividad de siete Organismos descentralizados operadores de Agua (ODAS), 21 institutos de Cultura Física y Deporte (Imcufide), la Universidad de Naucalpan de Juárez y el Instituto Municipal de Planeación de Valle de Bravo.
Al respecto, la todavía auditora superior, Miroslava Carrillo Martínez, afirmó que los 30 entes no estaban cumpliendo con la ley, puesto que cuentan con un decreto para operar.
Por ejemplo, el ODAS de Amanalco cuenta con el decreto de creación de fecha 19 de noviembre de 2009.
“Nos lo han dicho que les es muy oneroso tener un Instituto del Deporte y que ellos prefieren invertir todo vía una Dirección del Deporte, pero cuál es el camino, tiene que acudir a la Legislatura para que ésta abrogue su decreto de creación y se desincorpore de la administración pública municipal”, comentó.