Más Información
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Cerca de 90 aplicaciones fraudulentas de préstamo ilegítimo o montadeudas fueron desactivadas durante 2022, de las cuales se habían recibido más de 15 mil reportes.
Así lo dio a conocer la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) al hacer un balance de las actividades de la policía cibernética de la Dirección General de Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas.
La dependencia detalló que el año pasado se atendieron a 77 mil 29 ciudadanos con acciones permanentes como el monitoreo y patrullajes en el ciberespacio. También impartieron 990 pláticas de prevención para evitar ser sorprendidos por los ciberdelincuentes que pretenden hacer mal uso de los datos personales.
De igual forma, se emitieron 22 alertas cibernéticas a la población con diversas recomendaciones para evitar ser víctimas de fraudes.
Del 24 al 28 de octubre, en la Semana de la Ciberseguridad, la Policía Cibernética y especialistas en esos temas impartieron una serie de conferencias virtuales para promover el uso adecuado de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), además de brindar información a la ciudadanía para prevenir delitos cibernéticos.
El pasado 1 de noviembre, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó la Unidad de Inteligencia Aérea Águila, la cual cuenta con seis nuevos drones para realizar sobrevuelos de vigilancia y reconocimiento, con el objetivo de nutrir líneas de investigación e inhibir la comisión de delitos en zonas de mayor incidencia delictiva.