Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura
Naucalpan, Méx.— Tres kilómetros de Periférico Norte han sido intervenidos como parte de la estrategia intergubernamental para el rescate de esta vía, informó Cristian Torres, subdirector de Conservación de la Junta de Caminos del Estado de México.
A 15 días del inicio de este programa de rehabilitación, una primera brigada comenzó los trabajos de bacheo en los tramos más deteriorados, con el fin de mejorar la transitabilidad de la zona.
La brigada está conformada por 25 personas, cinco camiones, cuatro camiones con 30 toneladas de material, una retroexcavadora, equipo menor y un compactador.
Debido a la baja capacidad de fuerza laboral, los trabajos se están realizando en la mañana y el transcurso de la tarde, de acuerdo con el funcionario estatal.
La primera jornada de bacheo se realiza desde las 10:00 a 13:00 horas, cuando se registra bajo flujo vehicular. De 13:00 a 14:00 horas se hace una pausa y se continúa de 14:00 a 17:00 horas.
Con el objetivo de agilizar las labores, el gobierno del Estado de México, a través de la Junta de Caminos, gestionará convenios de coparticipación con los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán, Tepotzotlán, a fin de incorporar más personal y maquinaria municipal.
“Estamos atendiendo con una sola cuadrilla, que es la de la Junta de Caminos, por lo que estamos haciendo los trabajos en la mañana. Ya cuando tengamos mayor fuerza laboral con los convenios con los municipios estaremos buscando que los trabajos sean nocturnos”, precisó el subdirector de Conservación de la Junta.
En esta primera etapa se contempla la aplicación de 6 mil toneladas de mezcla asfáltica, distribuidas a lo largo de los carriles laterales y centrales de la vialidad, que en conjunto suman 54 kilómetros.
La atención principal es en los puntos considerados de conflicto, donde los automovilistas hacen alto debido a que está muy dañada la superficie de rodamiento.
Se estima que estos trabajos se lleven a cabo durante todo lo que resta del año, por lo que el llamado a la ciudadanía y a los automovilistas es tener “paciencia”.
“Han sido muchos años que se dejó sin dar el mantenimiento, por eso se da está intervención. Para una mejor transitabilidad”, refirió Cristian Torres.
El proyecto Rescate de Periférico Norte contempla acciones de reencarpetamiento, bacheo y rehabilitación del sistema de drenaje, en el tramo que va desde el Toreo de Cuatro Caminos hasta la caseta de Tepotzotlán.
En total se intervendrán 54 kilómetros de esta vialidad: 22 kilómetros de carriles centrales y 32 de laterales, luego de más de una década sin mantenimiento integral.
La rehabilitación también contempla el cambio de 3 mil luminarias, balizamiento, regularización de anuncios espectaculares, así como trabajos de mantenimiento en el sistema de drenaje para evitar inundaciones. Actualmente, los cortes a la circulación están siendo en los laterales.
Durante el anuncio de la rehabilitación del Periférico Norte, a finales de junio, la Junta de Caminos del Estado de México explicó que no se había intervenido la vialidad debido a que estaba concesionada a privados, por lo que permaneció en el abandono por una década.