Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica
Ecatepec, Méx.— La Unión Industrial del Estado de México (Unidem) consideró que ante el inicio de ciclo escolar 2020-2021 y el retorno a las clases presenciales, es necesaria la capacitación de directores de los planteles para que sepan cómo actuar ante la presencia de casos de Covid-19, pues no será suficiente el personal de la Jurisdicción Sanitaria para hacer intervenciones.
El director general de la agrupación, Francisco Cuevas Dobarganes, dijo que ante los problemas emocionales que enfrenta la población estudiantil, es bueno el esfuerzo para retornar a clases, pues hay estudios que indican que cuatro de cada cinco niños tienen problemas de ansiedad, y uno de cada cinco tienen problemas serios de depresión.
Aunque se implementan protocolos para evitar contagios, es importante ver lo que ha pasado en Estados Unidos, donde han tenido que regresar a los niños a sus casas por contagiarse en el recreo: “Es muy importante en ese momento que las medidas de sana distancia no se relajen”.
“Habría que capacitar a los directores, coordinadores y maestros para que puedan actuar de inmediato y no esperar a Salud, sino ellos mismos tomar decisiones”, opinó.