Naucalpan, Méx.— Rodrigo Cano es un conductor de transporte de carga que sale de la zona industrial de Alce Blanco, en el municipio de Naucalpan, y que toma el Periférico Norte para ir al estado de Querétaro a dejar la mercancía que le encargan, y en su trayecto, dice, ya aprendió en qué zonas están los baches más grandes.
“Uno ya se va memorizando por dónde están los baches y de cierta forma los evitas, y cuando caes, te sacude toda la caja, y si eso se ve aparatoso en un camión de carga, pues a un vehículo pequeño seguro que le truena las llantas”, afirma.
Esta vialidad principal, a través los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli y Tepotzotlán, es un campo minado por los daños en la carpeta asfáltica.
Lee también La cláusula que obligó a recuperar el mantenimiento del Periférico Norte
Si bien desde hoy lunes será intervenida por autoridades estatales y municipales, tras quitarle la concesión a una empresa privada, la vía ya presenta daños severos, a decir de automovilistas.
EL UNIVERSAL recorrió los 22 kilómetros de carriles centrales y los 32 kilómetros de las laterales en los que la Junta Local de Caminos y los seis ayuntamientos anunciaron las obras de rescate, que van de la caseta de cobro de Caminos y Puentes Federales (Capufe), en Tepotzotlán, hasta el Toreo, en Naucalpan, y viceversa.
En el recorrido, los puntos con mayor afectación en la carpeta asfáltica de los carriles centrales en dirección a Querétaro, para el caso de Naucalpan, se encuentran a la altura del Toreo y en la periferia de las torres de Satélite, esto en el carril de alta velocidad.
Lee también Rehabilitarán Periférico Norte tras 10 años sin mantenimiento; invertirán en asfalto, luminarias y drenaje
Llegando a Tlalnepantla la circulación se complica frente al centro comercial Mundo E, donde los baches son de diferente tamaño y deben ser esquivados entre el carril de alta y media velocidad.
En Cuautitlán Izcalli hay daños en el camino en tramos entre La Quebrada y Tepalcapa, y posteriormente entre una compañía de vinos y una automotriz.
En sentido hacia la Ciudad de México los carriles centrales tienen afectaciones menores en los límites de Tepotzotlán y Cuautitlán Izcalli. La situación se agrava en el puente de Lechería y frente al centro comercial Galerías Perinorte.

Lee también Inicia programa de bacheo en carreteras del Oriente del Edomex; arranca en 4 autopistas
Además, los baches cortan el óptimo avance de vehículos en Tlalnepantla y entre la plaza comercial de Mundo E y las torres de Satélite.
También daños en las laterales
En carriles laterales las zonas más afectadas en dirección a Querétaro se ubican entre Echegaray y Lomas Verdes; además, antes de llegar a las torres de Satélite, en Naucalpan; también en Tlalnepantla, a la altura de la salida a Santa Mónica.
Entre el centro comercial Arkana Norte, de Cuautitlán Izcalli, y Lechería, en el municipio de Tultitlán, los baches son de gran tamaño y llegan a abarcar los tres carriles laterales, generando congestionamiento vial y orillando a que los automovilistas busquen incorporarse a los carriles centrales.
Otro tramo con la carpeta asfáltica dañada se encuentra a la altura del Parque Industrial Cuamatla, frente a la avenida André Marie Ampere, sitio donde también existe tránsito lento por las maniobras que realizan los conductores para evitar dañar sus vehículos ante las dimensiones de los baches.
Ya en el municipio de Tepotzotlán, frente al Prologis Park Cedros también hay complicaciones a la circulación por las afectaciones en el pavimento.
Con dirección a la Ciudad de México los daños en carriles laterales se ven entre el bazar de autos de Cuautitlán Izcalli y la plaza San Marcos Power Center; después, frente a la empresa lechera y en la zona de las cocinas.
En Santa Mónica, Tlalnepantla, automovilistas esquivan los baches en el asfalto, mismo caso que ocurre frente a la plaza Satélite y en la salida a Lomas Verdes.
“Ya no se ocupa bacheo, sino que la hagan nueva desde abajo. Pasas y está todo parchado y donde te encuentras un bache, la lógica es esquivarlo y eso puede significar un choque con el que va al lado”, manifestó Rigoberto Rojas, conductor de transporte público.
Rojas maneja desde una base en Cuautitlán Izcalli hacia el Metro Cuatro Caminos, también conocido como Toreo y señala que en su camino ha visto a conductores de vehículos compactos cambiando llantas o grúas que se los llevan.
Lee también Cómo elegir las mejores llantas para tu auto
Comenzarán con bacheo profundo
Este lunes dan inicio los trabajos de bacheo en Periférico Norte por parte de la Junta de Caminos del Estado de México y los municipios, a través de la cual se pretende mejorar esta vialidad primaria desde la caseta de Tepotzotlán hasta Naucalpan.
La rehabilitación será de 54 kilómetros; los trabajos contemplan el reencarpetamiento de 22 kilómetros de carriles centrales y 32 laterales, además del bacheo profundo y el cambio de 3 mil luminarias en la vía.
El proyecto arrancará con la aplicación de 6 mil toneladas de asfalto, como parte de la Estrategia Intergubernamental para el Rescate de Periférico Norte, que busca subsanar los rezagos acumulados desde que esta vía fue incluida en el esquema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), en el cual no recibió atención adecuada.